Suscríbete
Pásate a Premium

Un centenar de jóvenes estudiarán en Estados Unidos gracias a las becas de la Fundación Unicaja

Estas becas posibilitan una experiencia lingüística y cultural de tres semanas basada en la convivencia familiar y escolar

Premios al «más voluntario»: así es la nueva 'app' de la Fundación Unicaja

Foto de familia este martes durante la presentación de las becas fundación unicaja

M.A.

Málaga

Un centenar de jóvenes estudiarán en Estados Unidos durante tres semanas gracias a las Becas USA de la Fundación Unicaja, un programa de intercambio cultural que permitirá a los menores vivir una experiencia lingüística y cultural basada en una convivencia familiar y escolar en el país norteamericano.

Según han informado este martes en la presentación, el programa Becas USA Fundación Unicaja 2025, la estancia se desarrollará del 3 al 25 de septiembre y los destinos propuestos son los estados de Indiana, UTAH, Carolina del Norte, Arizona y Connecticut.

Durante el viaje, los estudiantes convivirán con una familia norteamericana y asistirán a clases en centros públicos del país. Las becas están dirigidas a jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y 17 años (mínimo de 14 años cumplidos a 1 de septiembre de 2025 y máximo de 17 años a 30 de septiembre de 2025).

Se ofertan 10 becas totales destinadas a jóvenes de familias con escasos recursos económicos. Sufragarán de forma íntegra el coste del programa y una de ellas se sorteará entre los participantes de la próxima olimpiada financiera de Edufinet.

Además, se ofertan 70 becas parciales -5 más que la pasada edición-, que suponen una ayuda de 2.200 euros para sufragar parte del coste total (4.400 euros), a la que se suma otra ayuda adicional de 200 euros por parte de Aston Herencia.

Se ofrecen también 25 plazas de libre acceso a un precio reducido para aquellos jóvenes que no consigan acceder a las becas.

Los beneficiarios serán seleccionados según su expediente académico, conocimiento del idioma y motivación con el programa. Tras una selección inicial en base al expediente, los jóvenes serán convocados a una entrevista personal en inglés. La media del expediente tendrá un peso del 80% en la puntuación total y la entrevista de un 20%.

Las solicitudes pueden presentarse hasta el próximo 25 de marzo a través de la web de la Fundación Unicaja.

En la presentación de este programa de becas, que ha tenido lugar este martes en la sede de la Fundación, han asistido el director general de la Fundación Unicaja, Sergio Corral; el director general de la organización especializada en educación internacional Aston Herencia, Enrique León; el director de Actividades Sociales de la Fundación Unicaja, Gerardo Lerones, y la directora de Programas de Verano de Aston Herencia, Ana Raigada.

Fundación Unicaja, con la colaboración de Aston Herencia, lleva contribuyendo al impulso del aprendizaje del inglés desde 1989 a través de este proyecto, alineado con su interés en iniciativas que favorezcan la formación integral de los jóvenes. Desde su creación, las Becas USA Fundación Unicaja han posibilitado la estancia de más de 3.000 jóvenes en destinos de Estados Unidos como Boston, Chicago, Indiana, Washington, Nueva York, Maryland, Baltimore e Indianápolis, entre otros.

Requisitos

Los aspirantes a este programa de becas de la Fundación Unicaja tendrán que aceptar, entre otras, las siguientes bases:

1. Para participar deberás rellenar la solicitud a través de la página web www.fundacionunicaja.com/becas-usa, cuyo periodo de inscripción será del 11 al 25 de marzo.

2. Las plazas están destinadas a estudiantes, hijos de titulares o titulares ellos mismos de una cuenta de Unicaja Banco, abierta con anterioridad al 31 de diciembre de 2024, matriculados en el curso 2024/2025 y cuyas edades estén comprendidas entre los 14 y 17 años a septiembre de 2025 (mínimo de 14 años cumplidos a 1 de septiembre de 2025 y máximo de 17 años a 30 de septiembre de 2025).

3. Los criterios de selección adoptados atenderán al expediente académico del solicitante (media aritmética de las calificaciones del curso 2023-2024), así como a una entrevista personal en inglés que evaluará el conocimiento del idioma y la motivación e interés del solicitante en el programa. La media del expediente académico tendrá un peso del 80% en la puntuación total, así como un 20% que se obtendrá de la puntuación de la entrevista personal en inglés. Tras una selección inicial en base al expediente académico, los seleccionado serán convocados a la entrevista personal. Esta entrevista será obligatoria, presencial y determinante para la concesión de la beca. Todas las entrevistas serán presenciales y se realizarán en las distintas sedes de Fundación Unicaja: Almería, Cádiz y Málaga. Fundación Unicaja y Aston Herencia podrán requerir todos aquellos datos o, en su caso, la ampliación de estos que consideren oportuna para emitir el fallo definitivo, que será inapelable.

4. Becas parciales. La Fundación Unicaja concederá 70 becas parciales, una beca de 2.200 € por estudiante seleccionado y Aston Herencia colaborará con una ayuda adicional de 200 € por beca. Considerando que el precio total del programa asciende a 4.400 €, el beneficiario tendrá que realizar un ingreso complementario de 2.000 €, en la forma y tiempo que le indicará la organización colaboradora Aston Herencia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación