Hazte premium Hazte premium

Sociedad

Subir la persiana con dependencia: el proyecto social impulsado en Córdoba que automatiza 27 casas

Codisa publica un manual de uso para personas con discapacidad y hogar domotizado para ahondar en su independencia

Las entidades de personas con discapacitad de Córdoba alzan la voz: «Si no hay más recursos públicos, estamos abocados al cierre»

Las ganas de progresar vencen ante la parálisis cerebral: «Es para darle las máximas posibilidades a ella»

Presentación del manual de hogares digitales Rafael Carmona
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Levantarse de la cama y subir la persiana para ver si es de día, si hace sol o si llueve. El gesto es sencillo para una gran parte de la población, pero casi imposible para otros, para personas con problemas de dependencia o discapacidad. La solución ahora está a su alcance con la domótica: las soluciones tecnológicas para hacer más fácil la vida en casa.

La organización Codisa Impulsa Igualdad Andalucía ha presentado este miércoles un proyecto en el que ha trabajado en los dos últimos años con otras organizaciones, y que pone en relieve «la gran importancia de la domotización y la automatización» para las personas con discapacidad.

Como explicó su presidenta, Sara Rodríguez, las medidas ayudan a su independencia y están recogidas en un manual titulado 'Hogares digitales inclusivos para personas con discapacidad', que recoge medidas para «una domótica adaptada a las necesidades de una persona».

Por ejemplo, que los enchufes estén accesibles o que se pueda abrir la puerta sin necesidad de levantarse, a través de una aplicación móvil. La idea es no de depender de familiares, amigos o vecinos para estar en su propia casa. «Muchas personas necesitan a alguien que levante la persiana, porque no se puede levantar, y eso con la domotización es posible, para que no parezca que siempre es de noche», resumió.

Aplicaciones móviles

El manejo es muy sencillo, a través de iconos en una aplicación móvil. El proyecto ha servido para domotizar 27 viviendas en toda Andalucía, con impulso desde Córdoba, y la inversión por casa no es demasiado cara, como precisó Sara Rodríguez. «Hay viviendas que con 3.000 euros tienen las cosas básicas, como puerta, porterillo, luces y persianas», resumió.

La asociación Codisa Impulsa Igualdad ha conseguido sacar adelante estos proyectos, que tiene muchos otros ejemplos. Es el caso de dos hermanas, ambas dependientes, y con residencia en provincias distintas. «Al tener ambas la vivienda domotizada permitía que una apagara la luz a la otra a distancia, o ver si tenían algo encendido», reveló.

Para algunas personas, recoger un paquete es complicado, porque deben levantarse, ir a la silla y acercarse a la puerta, y en ocasiones el repartidor ya se ha marchado al pensar que no hay nadie en casa. «Desde su cama, pueden abrir la puerta y recibirlo», aseguró.

Una aplicación permitía que una mujer apagara la luz a su hermana, que vive en una provincia distinta

Nieves Álvarez, técnica de Codisa, contó cómo los mayores problemas están en la puerta y en la posibilidad de abrir, por ejemplo, a vecinos o trabajadores del servicio de ayuda a domicilio. Eso es posible con una cerradura inteligente y apertura en remoto.

El manual presenta una amplia gama de opciones de tecnología y de empresas que lo llevan a cabo, y que abarcan luces inteligentes, cámaras de seguridad, termostatos inteligentes, electrodomésticos o cerraduras, que se pueden activar no ya por aparatos, sino por el uso de la voz.

Un «buenos días» puede servir para activar las luces, leer las noticias y ajustar la temperatura y reproducir música o las noticias de la radio, según lo que se pueda programar en cada momento. La asociación pone a disposición de todos el contacto con las empresas para llevarlo a cabo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación