Hazte premium Hazte premium

Pasión en Córdoba

El dorado del paso de misterio del Silencio de Córdoba avanza hasta la mitad de su ejecución

La cofradía del Amor, que ya tiene el título de «dominica hermandad», amplía también el ajuar de la Virgen

Nuestro Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes, a su salida de Jesús Divino Obrero Rafael Carmona

Julia García Higueras

La pandemia de coronavirus impidió que los cordobeses disfrutasen el Domingo de Ramos del 2020 de los avances en el paso de misterio de Nuestro Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes. Pero la cofradía del Amor ha seguido trabajando en el dorado de piezas del paso de misterio, de modo que ya se encuentra culminado casi en un 50%, según informan fuentes de la hermandad.

El paso del Silencio combina la madera barnizada con el dorado en cartelas, molduras y cresterías, una labor que está desarrollando la doradora gaditana Felisa García Llanera . El barnizado en caoba, a cargo de Manuel Valverde , ya se completó íntegramente.

Así mismo, van a acometer también la restauración de tres piezas del paso del Cristo del Amor, que se suma a la mejora ya efectuada en las cuatro esquinas y los cuatro evangelistas el año pasado, como informa el secretario de la hermandad, Juan Carlos Jiménez.

Manto de vistas

En el aspecto patrimonial hay que citar también que el ajuar de la Virgen de la Encarnacion se ha enriquecido con nuevos encajes y un manto de vistas bordado. Acaban de recibir una donación anónima que aporta al ajuar una nueva saya de brocado antiguo con galones de oro y puñetas de encaje de aplicación de Bruselas.

Nueva saya de brocado antiguo donada a la Virgen de la Encarnación Hermandad del Amor

La cofradía, que ya dispone del título de «dominica hermandad» concedido por el general de la Orden por su vinculación a ella desde que se fundó en el año 1955, tiene ya confeccionada una bandera dominica en paño de seda natural blanca . Pendiente de estrenar todavía, se ha bordado en sedas en el taller de la propia hermandad. Recoge el escudo barroco de la Orden dominica, con la corona en oro y los hilos en blanco y negro, por ser sus colores identificativos.

La Parroquia de Jesús Divino Obrero sigue siendo testigo de los cultos internos de la hermandad, que mantiene su misa de primer domingo de mes, pudo celebrar los cultos de la Virgen de la Encarnación en octubre, el rosario de la aurora por el interior y la exposición de la imagen el 8 de diciembre en lugar del tradicional besamanos. En torno a Cristo Rey, el triduo del Señor del Silencio y la veneración de los fieles fueron posibles cumpliendo la normativa impuesta por el coronavirus.

La hermandad se encarga de repartir alimentos a personas necesitadas en colaboración con la Parroquia de Jesús Divino Obrero

También muy intensa es la labor social de esta hermandad desde que se decretó el confinamiento en marzo, con el reparto de alimentos a los necesitados, en colaboración con la parroquia.

La cofradía del Amor afrontó el año pasado la apertura de una puerta lateral en la parroquia con una rampa de obra que elimina barreras arquitectónicas en el acceso al templo y permitirá en futuras semanas santas la salida y entrada del cortejo procesional con mayor facilidad que antes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación