Pasión en Córdoba
Quinta Angustia y Dolores de Alcolea, otra vez rechazadas en la Agrupación de Cofradías de Córdoba
Los hermanos mayores vuelven a votar no de manera secreta en la asamblea general ordinaria celebrada el martes
Quinta Angustia y Dolores de Alcolea, ante la segunda encrucijada para ingresar en la Agrupación de Cofradías de Córdoba

La asamblea general ordinaria de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba dijo otra vez no al ingreso en este organismo de las hermandades de la Quinta Angustia de Córdoba y de los Dolores de Alcolea (que hubiera sido la primera de una barriada periférica).
Las dos cofradías revivieron este martes por segunda vez la votación, que volvió a ser secreta por petición de varios asistentes, y no lograron la ratificación de la voluntad de ingreso, un año después del primer intento. En el caso de la de Alcolea, el proceso se remontaba a tres años atrás, pues ya lo había intentado en tiempos de Francisco Gómez Sanmiguel.
La Quinta Angustia recibió 19 votos favorables, 27 en contra y ninguno en blanco. A favor de la entrada de los Dolores de Alcolea votaron sí 19 participantes. Un total de 26 lo hicieron en contra y uno, en blanco, como informó de manera inmediata la Agrupación mediante un comunicado emitido por la noche.

En el caso de la Quinta Angustia se votó «conforme a la resolución por parte del Obispado del recurso presentado en su día y que obligaba a repetir el plebiscito, mientras que la segunda (los Dolores de Alcolea) volvió a presentar la solicitud de ingreso», según detalló la Agrupación.
El punto cuarto del orden del día abordó la ratificación de ingreso de la hermandad de la Quinta Angustia. En quinto lugar se abordó la ratificación de la voluntad de ingreso de los Dolores de Alcolea, que cuenta con una historia de 41 años.
Fue la sede de la Agrupación la que acogió la asamblea en la que se repitió la votación efectuada en junio de 2022. La asamblea general ordinaria abordó también la memoria y las cuentas de 2022, así como el presupuesto de 2023, todo ello aprobado por unanimidad.
Las reacciones
«Estoy completamente decepcionado después del gran trabajo que hemos hecho esta vez». Es la valoración que realizó a ABC Francisco Morera, el hermano mayor de los Dolores de Alcolea.
Aludió a sus reuniones con algunas hermandades de Córdoba que sí fueron receptivas a su llamada y «de hecho hemos conseguido más votos a favor que la última vez».
Añadió que «el fallo de la Agrupación es que nos tenían que dejar un tiempo prudencial para exponer en la asamblea con todos los hermanos mayores los proyectos, acción social y evangelización».
Mientras tanto, Rafael Jaén, hermano mayor de la Quinta Angustia, indicó que «con una profunda decepción hemos recibido la noticia del rechazo, un año más, de nuestra incorporación a la Agrupación».
Jaén recordó que próximamente la corporación alcanza su duodécimo aniversario fundacional, posee «una intensa actividad cultual, cultural y social y ha llegado ya al censo de 400 hermanos de nómina».
También recordó la implicación directa con el barrio en que tiene se sede y su casa de hermandad, que permanece abierta todo el año, «y entendemos que la Quinta Angustia a día de hoy reúne, como ya reunía hace un año, todos los requisitos absolutamente necesarios para formar parte de la Agrupación de Cofradías y ninguno que lo haga valer en contra».
En la anterior vez, en junio de 2022, la Quinta Angustia obtuvo 15 votos a favor, 18 en contra, tres en blanco y uno resultó nulo. Los Dolores de Alcolea logró 7 favorables, 30 en contra y uno nulo.
No obstante, tras aquel golpe inicial, en este último año las dos cofradías se repusieron y comenzaron a trabajar para darse a conocer entre el grupo de las hermandades agrupadas con la intención de recibir un sí en esta ocasión.
La hermandad sacramental de Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder y la Quinta Angustia recibió en su casa de hermandad a la presidenta de la Agrupación, Olga Caballero, a antiguos presidentes de la Agrupación para contarles sus proyectos a corto y medio plazo, así como a numerosos hermanos mayores de las cofradías (como las de San Rafael, Universitaria y Vera-Cruz).
Esta corporación con sede en la iglesia de la Merced ha vivido recientemente el décimo aniversario de la bendición de María Santísima de la Quinta Angustia, con una salida extraordinaria de la Virgen.
Sus diez años de existencia quedaron resumidos en una exposición y ciclo de conferencias en junio de 2021 en el oratorio de San Felipe Neri. Su obra social está centrada en el apoyo a la Fundación Bangassou (en la República centroafricana) y el acompañamiento sociocultural de las familias de la Brigada Guzmán el Bueno X.
Por su parte, desde hace semanas la junta de gobierno de la hermandad sacramental del Santo Cristo de las Llagas y Nuestra Señora de los Dolores de Alcolea mantuvo reuniones con algunas hermandades agrupadas.
En ellas la corporación que lidera Francisco Morera detalló las razones que han motivado la solicitud de ingreso (por historia, patrimonio y obra social) en la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba.
Visitó también a la hermandad de la Merced, que fue nombrada «hermano de honor» de la corporación de Alcolea en septiembre de 1988. Los Dolores de Alcolea celebró en diciembre pasado el 41 aniversario fundacional y de la bendición de la Virgen.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete