¿Dónde se puede volar un dron en Córdoba? Normativa, zonas restringidas y permisos
Existen áreas en la capital en las que está prohibido el uso de estas aeronaves no tripuladas y es necesario solicitar las preceptivas autorizaciones
Un turista chino estrella un dron contra la torre de la Mezquita-Catedral de Córdoba

La colisión de un dron de uso recreativo contra la torre de la Mezquita-Catedral de Córdoba ha puesto el foco en el uso de este tipo de aeronaves no tripuladas. Existe una normativa estricta en cuanto a los requisitos que se deben cumplir para echar a volar estos aparatos en determinadas zonas, y, en algunos casos, son varias los entes implicados en la concesión de las preceptivas autorizaciones.
En general, está permitido volar drones en espacios abiertos y alejados de zonas pobladas, siempre y cuando se respeten las normativas y restricciones locales. Es importante evitar áreas de restricción aérea, zonas militares, aeropuertos, aglomeraciones de personas, edificios gubernamentales y áreas protegidas.
En el caso concreto del dron que ha colisionado contra el campanario del principal monumento de la capital cordobesa, su propietario, un turista chino, no había solicitado permiso para activarlo en esta zona, catalogada como espacio aéreo CTR (Controlled Traffic Region). Las áreas bajo esta consideración son las que se encuentran próximas a aeropuertos, aeródromos y pistas de aterrizaje. Según la actual normativa de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), todas las zonas de aterrizaje y despegue de aeronaves son catalogadas como CTR hasta un área de influencia perimetral de 8 kilómetros.

La peculiaridad de Córdoba capital es que casi la mayor parte de la ciudad es zona CTR donde, no es imposible volar un dron, pero sí hay que solicitar autorización a AENA, el aeropuerto y la Subdelegación del Gobierno, y tanto Policía Nacional como Guardia Civil deben estar al tanto.
Grosso modo, la normativa para volar drones en España que, entre otras cuestiones, fija las siguientes:
•Los drones no pueden volar a más de 120 metros de altura.
•Los drones no pueden volar en zonas afectadas por aeropuertos u otras infraestructuras aeronáuticas sin coordinación con los mismas.
•El piloto debe mantener siempre el dron a la vista y no puede volarlo a más de 500 metros de distancia, salvo excepciones.
•Está prohibido volar drones sobre aglomeraciones de personas o edificios.
Así, lo más recomendable para disfrutar volando un dron es hacerlo en terrenos abiertos alejados de zonas urbanas y residenciales. Existen áreas designadas para la práctica de deportes aéreos permiten el uso de drones donde poder pilotarlos de manera segura.
En este ENLACE puedes consultar un mapa cartografiado donde se indican las zonas restringidas en Córdoba para el uso de los vehículos aéreos no tripulados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete