Hazte premium Hazte premium

Ambiente

Feria de Córdoba: el auge de los grupos musicales en las casetas

Cosita Wena y Califa Jerezano son dos ejemplos del aumento de este tipo de bandas en los recintos para que no decaiga la fiesta todo el día

Guía de la Feria de Córdoba 2024: casetas, plano, conciertos y atracciones

El grupo Califa Jerezano en la caseta del Círculo Rafael carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A un lado el grupo Cosita Wena. Al otro Califa Jerezano. Ambos tienen una misión complicada. Captar la atención en casetas tradicionales llenas a reventar donde la gente pasa horas bailando al son de la música. Para ello cuentan en ambos casos con una considerable experiencia en este tipo de eventos. Debido a la influencia de los medios de comunicación, cuando se habla de música siempre se tienen en cuenta grupos o solistas realzados de una u otra forma por periódicos, radios y cadenas de televisión. Sin embargo, hay numerosos mundos poblados por formaciones capaces de hacer disfrutar al público de toda España y otros muchos países. O, dicho de otra manera, no todo es 'mainstream'.

Este buen hacer también se da en la Feria de Nuestra Señora de la Salud, que cuenta con casetas cada vez mejor montadas como las tradicionales. Y con una programación musical añadida. Antaño, ésta quedaba limitada a la del Ayuntamiento en la caseta municipal o la Federación de Peñas. Pero hoy día una gran mayoría cuenta con varios conciertos a diario, a veces en tres tramos: tarde, noche y madrugada.

Cosita Wena y Califa Jerezano actúan muy cerca y en las casetas de Glorita Bendita y el Círculo de la Amistad. Los primeros lo hacen en casa, puesto que tanto el mánager y percusionista, Fran Pérez, como el cantante, Juan Fernández, son socios propietarios. La formación surge de una fiesta de amigos en La Torre, añorado chalé de El Brillante que fue derribado en 2017. Antes acogió numerosos pubs conocidos por varias generaciones de cordobeses. Allí dieron su primer concierto en 2008, cantando cada uno por su lado. Su resultado fue tan bueno que decidieron unirse y desde entonces, con diversos cambios de componentes, «tenemos el orgullo de amenizar algunas de las fiestas más importantes que se hacen en este país», explica Pérez.

Tres de los miembros de Cosita Wuena Rafael Carmona

«Hemos tocado en numerosos eventos en España, Méjico, Francia, Italia o Suiza». Curiosamente, y aparte de Gloria Bendita, no se prodigan nada en las ferias. «Inicialmente nuestro repertorio estaba centrado en rumbas y sevillanas, y poco a poco nos fuimos llevando éxitos internacionales al terreno del flamenquito». Entre ellos Ricky Martin, Manuel Carrasco, Alejandro Sanz, Carlos Vives o Vanessa Martín. Además, cuentan con su versión femenina, Cositas Wenas Ellas, con la que tienen el mismo repertorio con tres voces femeninas.

Fernando Medina (guitarra y voz) forma junto a Luis Belmonte (percusión) y Paco Récord (bajo) el grupo Califa Jerezano, que acaba de publicar su primer tema propio, 'Me gusta la noche'. La mezcla de los términos califa y jerezano se debe a que Medina nació en Jerez y sus compañeros son cordobeses. Empezaron hace tres años. «Ya nos conocíamos de antes, y poquito a poco nos fuimos juntando».

 

El grupo se enfoca a la rumba y el 'flamenquito', estilo hacia el que llevan también algunos temas de reguetón. Ellos sí son habituales de las ferias, como la de Córdoba, Jerez, Sevilla o la de los pueblos. «Nosotros tocamos para la gente, y los mejor de hacerlo en las ferias es que el público ya está muy animado, por los que todos disfrutamos más». Precisamente eso, disfrute para todo el mundo que se congregaba en las casetas, es lo que consiguen estos músicos completamente volcados con su audiencia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación