Suscríbete a
ABC Premium

Política hidráulica

La Diputación de Córdoba no descarta medidas judiciales ante la demora de la CHG con la obra de La Colada

El presidente, Salvador Fuentes, reitera que la intervención «tendría que haber empezado ya»

La Confederación del Guadiana supera la mitad del plazo legal y suma 10 meses sin autorizar la obra de conexión de La Colada

Salvador Fuentes en su comparecencia de este jueves V.M.

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha manifestado este jueves su intención de adoptar las medidas «que sean necesarias», sin descartar acudir a los tribunales, si la Confederación Hidrográfica del Guadiana no autoriza ya los trabajos de conexión de la presa de La Colada con la planta potabilizadora de Sierra Boyera. Las obras están adjudicadas desde finales del año pasado, pero su inicio está a la espera del visto bueno del organismo hidrológico, que ha superado más de la mitad del plazo legal establecido para dar luz verde a las obras.

Según Fuentes,«no puede ser que estemos ya a mediados de abril y sin noticias de la Confederación [del Guadiana]. Pedimos la autorización para unas obras que ya fueron adjudicadas a una empresa hace cuatro meses. Los tiempos de esa emergencia, de la situación por la que han pasado las poblaciones que se quedaron sin agua, justifica suficientemente la agilización de los plazos y su preferencia», ha expresado el presidente de la institución provincial.

En este sentido, «mis ruegos para lograr la autoización ya no serán tan ruegos, tendremos que plantearmos otras cosas. Estamos hablando de 27 pueblos, de 85.000 personas. Hablamos de unas obras que tenían que estar empezadas ya y que se sabe desde hace ya más de dos años».

Fuentes ha lanzado un último voto de confianza: «Creo en la lealtad institucional, en las administraciones y no quiero entrar en ninguna guerra, pero no voy a permitir que nos tomen el pelo. Iremos con todas las consecuencias a defender los intereses de la provincia de Córdoba, porque cuando se reproduzca otra sequía quién va a explicarle a los ciudadanos afectados que hemos estado tanto tiempo pendiente de una obra».

La ejecución de esta importante obra está destinada a garantizar el abastecimiento de agua potable a los vecinos del Guadiato y Los Pedroches, afectados hace ya más de un año sin el preciado líquido debido a la prolongada sequía.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación