equipamientos
El dilema del Ayuntamiento de Córdoba en el nuevo mercado del Marrubial: con hostelería o un súper sin productos frescos
El Consistorio ha indicado en el concurso del plan de viabilidad que se deben estudiar los dos escenarios
El nuevo aparcamiento y mercado de Lepanto de Córdoba podría estar en funcionamiento el año que viene
La mayoría de los comerciantes de la Mosca, a favor del traslado a Lepanto

El Ayuntamiento de Córdoba va dejando pistas de cómo será su novedoso proyecto de aparcamiento modular -estará prefabricado- de Lepanto, que en su planta baja, además, albergará el actual mercado municipal del Marrubial. El Consistorio tiene abierto un contrato para realizar el ... estudio de viabilidad de esta operación, el primer paso en firme para su futura materialización. Plantea que podría estar en marcha en 2026.
En la documentación de la licitación, se establece cuáles son los dos escenarios que se deberán contemplar en el análisis de la viabilidad comercial. En uno se plantea que «en la planta baja se reserve un espacio de, al menos, 1.000 metros cuadrados para los puestos del mercado, zonas comunes necesarias para el acceso y la circulación, oficina auxiliar para su actividad, vestuarios, aseos públicos y de uso exclusivo de comerciantes, cuarto de limpieza o espacios de carga y descarga». La explotación de este espacio será a cuenta del Ayuntamiento.
El resto del bajo -si se fuera al mínimo de ocupación para el mercado, quedarían libres unos 1.560 metros cuadrados porque la superficie de la planta, sensiblemente rectangular, rondará los 2.560- se destinaría «a usos coadyuvantes y/o complementarios». Dentro de ellos, establece el Ayuntamiento, «se deberán destinar locales a restauración con acceso directo al bulevar situado entre las calles Sagunto y avenida de Rabanales». La explotación de este espacio será a cuenta del concesionario.
El segundo escenario de viabilidad comercial a estudiar, introduce una variable: que en la planta baja, se reservará «un espacio de, al menos, 1.800 metros para el mercado [y sus instalaciones] y un área para supermercado seco [no comercializaría productos frescos para no entrar en competencia directa con los puestos de los comerciantes]». Esa opción dejaría libre para otros usos 760.
El Consistorio señala que de lo que se trata es de generar en la planta baja una mezcla que aglutine «mercado, superficie comercial y de hostelería, previendo incluso la distribución de productos en seco, complementaria a la venta de los fescos, que es propia de los puestos».
En el concurso del estudio de viabilidad, se plantea que el aparcamiento tenga aproximadamente 300 plazas. Hasta ahora, se habían venido indicando 330
El gobierno municipal dedica un apartado para explicar por qué este mercado, conocido popularmente de la Mosca, debe mudarse. Recuerda que se inauguró en los años 60 del pasado siglo «en los locales interiores de bloques de viviendas de protección oficial» y expone que «es, en la actualidad, un edificio difícil de utilizar y de mantener que carga importantes inconvenientes a los usuarios: presenta múltiples deficiencias funcionales tales como estrechez de los espacios comunes, reducido tamaño de los puestos, instalaciones frigoríficas pequeñas en sótano, y, pese a distintas reformas, importantes deficiencias materiales, como una deficiente climatización».
Pese a todo ello, advierte el Ayuntamiento, es uno de los zocos municipales con «mayor afluencia de público por el sitio en el que está ubicado». Prolongar, sigue la documentación de la licitación, el uso de las actuaciones instalaciones mediante «una rehabilitación integral difícilmente podría resolver algunos de los problemas funcionales que presentan, al derivarse éstos de la limitación espacial, y conllevarían el coste derivado del cese y traslado temporal de las actividades que se desarrollan en el inmueble».
Por el contrario, defiende el gobierno municipal, ubicar este mercado en un edificio de nueva planta sobre «un solar más amplio salvaría el obstáculo de la limitación espacial» y permitiría un nuevo modelo de explotación «más competitivo que compatibilice la venta tradicional con otros usos complementarios».
Prefabricado en acero y hormigón
Sobre el uso de aparcamiento, el pliego indica que se estima que tenga un número aproximado de 300 plazas -hasta ahora se había venido indicando que tendría 330-. Las premisas de las que parte Capitulares son que «se destinará al menos un tercio de su capacidad para estacionamientos de residentes y al menos otro tercio en régimen de rotación».
Como ya se había venido planteando, la distribución prevista es que la primera y la segunda plantas vayan a estacionamientos en rotación, mientras que la cubierta tengan las plazas para los vecinos. En dicha cubierta, irán placas fotovoltaicas, que «aporten sombra y energía verde a la instalación».
El Ayuntamiento reseña la relevancia de este proyecto para «la movilidad urbana en una zona con tradicional carencia de aparcamientos, agravada por la reciente pérdida de plazas con la remodelación de la Ronda de Marrubial [encara la recta final de sus obras]». A las necesidades propias de los vecinos, hay que añadir la que generan los «elementos tractores» que hay en este espacio, además del mercado: centro comercial abierto la Viñuela; instalaciones deportivas de Lepanto; biblioteca Antonio Gala y centro de salud Levante Sur.
La novedad de apostar, para la construcción de este parking en algura, «por una solución modular y completamente prefabricada en acero y hormigón» se debe a que hace posible «reducir los tiempos de ejecución, en comparación con cualquier otro sistema constructivo».
Este sistema, prosigue la documentación, «permiten su ampliación en altura de una forma rápida y sencilla». Ofrece, además, soluciones versátiles para «desmontar, ampliar o reutilizar la instalación para otras ubicaciones». Eso sí, todo ello, «obliga a tener en cuenta una serie de consideraciones específicas de fabricación y montaje, que no son propias en la construcción convencional».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete