Suscríbete a
ABC Premium

Sequía

Los cortes, un menú de problemas en la hostelería en Lucena

Los bares, pubs y restaurantes de la localidad sufren especialmente el cese nocturno del suministro de agua. Sus responsables relatan cómo sortean las dificultades

Cortes de agua en Lucena: acaban las restricciones diurnas y las nocturnas se mantienen

Clientes en un establecimiento hostelero de Lucena J.M.G.

J.M.G.

Córdoba

Si hay un municipio en el Sur de Córdoba que sirva de muestra de los problemas de suministro de agua fruto de la sequía, ese es sin duda Lucena. Esta localidad cumple un mes de unas restricciones que se iniciaron el 1 de julio con un corte general de unas horas, que se ha mantenido en el tiempo en horario nocturno, entre las 23.00 y las 7 horas —de 00.00 a 8.00 horas los fines de semana—. A ello se suma desde hace dos semanas un corte adicional de 16.30 a 20.30 horas, que afecta de forma alterna, sábado o domingo, a la mitad de la ciudad.

Si hay un sector empresarial afectado, este es el de la hostelería y el ocio nocturno. No obstante, la experiencia del año pasado, en el que ya se dio una situación casi idéntica, ha hecho que muchas de estas pequeñas empresas ya tuvieran adoptadas medidas paliativas, principalmente la instalación de depósitos de uso alternativo al agua de red cuando llegan los cortes. «El coste no es alto, unos mil euros, y nos salva el negocio», señala Alberto, dueño de una cafetería y un local de ocio nocturno, que avisa de los «inconvenientes» de dejar los baños sin agua «justo cuando el local empieza a llenarse, pasadas las doce».

Para José, encargado de otro de los locales nocturnos del Centro, el problema supone también un cambio en el funcionamiento del establecimiento. «Ahora tenemos que destinar una parte del personal a la limpieza periódica de los baños o a recoger los vasos con más rapidez para poder fregarlos a mano con el agua que guardamos previamente al no poder usar los lavavajillas a partir de las doce». Esto incluso se traduce, en días concretos, en la necesidad de contar con algún personal de apoyo, para que la atención a los clientes no se resienta, o en la necesidad de disponer de más vasos y copas que de costumbre.

En la restauración el problema se repite. Para quienes no han instalado depósitos en sus instalaciones, las once de la noche marcan a diario el inicio del problema. «Son dificultades para lavar la vajilla, para mantener limpios los baños, para intentar que el cliente no se vea afectado por este problema, pero ya empezamos a acostumbrarnos», dice Sergio Leiva, que regenta tres establecimientos de restauración en el Centro y preside la asociación de hosteleros de Lucena.

Señala que el año pasado se plantearon reuniones con el Ayuntamiento para intentar encontrar soluciones para el sector «pero si no hay agua para el pueblo no hay agua para los hosteleros; es normal y no sirvieron para nada». Por ello, este año, «damos por hecho que nos tocará seguir sufriendo las restricciones en nuestras empresas».

Fiestas populares afectadas

La medida afecta también a algunas actividades que se celebran en calles y plazas. Así, la pasada semana, fue necesario hacer equilibrios para que los cortes de agua no afectaran a la Feria de San Francisco. Tampoco hay agua para la multitudinaria Cata de la Cerveza 'El Huerto', lo que obliga a dejar para la mañana siguiente parte de la limpieza de las calles en las que se desarrolla, que siempre ha realizado con mimo la cofradía organizadora, siendo esta asumida por los servicios de limpieza municipales.

«Cada empresario se organiza lo mejor que puede», señala el presidente de los hosteleros lucentinos, mientras rezan para que los cortes no vayan a más. «De momento, al menos un día de este fin de semana tampoco podremos servir café a nuestros clientes», afirma Alberto, ante el corte previsto para las tardes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación