Suscríbete a
ABC Premium

Cultura

'El Burlador' vuelve al Palacio de Viana de Córdoba con ocho funciones por sus patios y estancias

Las obras de Moliere, Mozart y Zorrilla se funden en una versión multidisciplinar

'El Burlador en Palacio' llega a Viana

Francisco Montero, Avelino Cazallo y Juan Carlos Villanueva, en el Palacio de Viana ABC
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando termina octubre y se acerca noviembre, y en especial el tránsito entre uno y otro en la noche de Todos los Santos, por los escenarios más clásicos de España empieza a rondar el mito de Don Juan, que desafió a los cielos y a la tierra con su vida libertina. Desde hace años, en Córdoba el legendario personaje se pasea por muchos lugares, y uno de ellos es el Palacio de Viana, un escenario histórico que cita en cada edición a cientos de personas.

'El burlador en Palacio' está lista para volver a escena un año más con ocho funciones que impulsará la Fundación Cajasur y que realizará la compañía Trápala Teatro, en colaboración con el Coro de Ópera Cajasur para la parte musical.

Las versiones que se han hecho de Don Juan, tanto en teatro como en ópera, son muchas, y 'El Burlador en Palacio' reúne varios textos, como explicó la Fundación Cajasur. Así, la dramatización contienen fragmentos del 'Don Juan' de Moliere y el 'Don Juan Tenorio' de José Zorrilla, tan popular en España y que tantas veces se representa en este tiempo.

A ellos se une el 'Don Giovanni', la ópera que realizó Mozart y que está entre las más representadas, y cuya música sirve también para conducir la narración.

Como explicó la Fundación Cajasur, 'El Burlador en Palacio' es «un espectáculo multidisciplinar e interactivo con el público», que recorre el monumento. Prosa, verso, voz hablada, voz cantada, lírica y épica se funden en una obra que mezcla lo divino y lo humano y que tiene como objetivo «mostrar a través de la belleza la forma de evitar la frivolización de 'Don Juan' como un mito de la cultura a través de los siglos».

Entradas

Las funciones programadas son los días 24, 25, 26 y 27 de octubre, y de ahí pasarán al 7, 8, 9 y 10 de noviembre, siempre a las 20.30. Las entradas se encuentran disponibles, a un precio de 18 euros, en las taquillas del Palacio de Viana, pero también en esta página web. Tienen un precio de 18 euros para un aforo que está limitado, por cuestiones de espacio, a 40 personas por función.

La obra se desarrolla en espacios cerrados y también abiertos, porque aprovecha los numerosos y bellos patios del monumento, pero la presencia de la lluvia, tan habitual en otoño, no supondrá un problema. Las representaciones, afirmó la Fundación Cajasur, están garantizadas porque se dispone de estancias interiores para garantizar que se podrá hacer todo el recorrido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación