tribunales
Bébe maltratada en Fernán Núñez: los padres se enfrentan a 21 años de prisión tras «zarandearla, golpearla y darle cocaína»
La Fiscalía les acusa además de un delito de tráfico de drogas al encontrar cocaína en un análisis de sangre de la bebé al ser ingresada en el hospital
La bebé maltratada por sus padres recibe el alta en el hospital y se encuentra con una familia de acogida

Los padres de la bebé maltratada en Fernán Núñez que a punto estuvo de perder la vida -pasó 18 días ingresada en la UCI del Hospital Universitario Reina Sofía- se sentarán en el banquillo la próxima semana acusados de un delito de asesinato ... intentado, de maltrato y otro contra la salud pública por darle cocaína a su hija de sólo tres meses para que se callara por lo que la Fiscalía solicita para ellos más de 21 años y seis meses de cárcel.
El escrito de acusación del Ministerio Publico, al que ha tenido acceso ABC, recoge que los padres de la bebé que eran pareja en el momento de los hechos y residían los tres en un mismo domicilio, ante los llantos de la recién nacida «que presentaba un llanto constante que dificultaba el sueño y el alimento, los acusados, actuando de común acuerdo, siendo conscientes de la indefensión de su hija, la zarandearon con fuerza a diario y la golpearon de forma reiterada y en diversas partes del cuerpo, consiguiendo irritarla aún más«.
Ante estas circunstancias, según la Fiscalía, los padres decidieron que para callarla y con conscientes del desprecio por la vida de la pequeña asumiendo que con tales hechos podrían provocar su muerte, le propinaron varios golpes en la cara y le administraron cocaína a través del chupete.
De este modo, tras la ingesta de la cocaína y a causa de las palizas recibidas tuvo que ser ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario Reina Sofía donde permaneció una semana.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Montilla (Córdoba) dictó un auto por el que procesaba por la presunta comisión de un delito de homicidio en grado de tentativa a la pareja que se encuentra en prisión provisional, comunicada y sin fianza desde el mes de marzo del pasado año 2023 por maltratar a su bebé.
En el auto, fechado el día 24 de junio de 2024, el magistrado que instruyó este sumario ordinario acordaba además requerir a cada uno de ellos para que prestasen una fianza de 10.000 euros para garantizar las correspondientes responsabilidades pecuniarias que finalmente pudieran serles impuestas.
El juez explicaba en el auto que, de las diligencias y actuaciones sumariales practicadas, se desprende como indiciariamente acreditado que los investigados, «desde prácticamente el nacimiento de su hija, han venido a dispensar a ésta, no sólo un trato negligente en todo lo referente a su cuidado y sano desarrollo, sino que también han ejercido sobre la bebé una violencia física continuada«.
De este modo, y según el magistrado, los procesados habrían «llevado a cabo contra su hija acciones y omisiones voluntarias que le han causado un grave perjuicio físico, contraviniendo de todo punto sus derechos como persona».
Así, y «como consecuencia de dicha violencia física infringida por los investigados hacia su menor hija, ésta habría sufrido las lesiones graves» que se describen en el informe del médico forense, unas lesiones que «habrían sido mortales de no haber recibido asistencia médica«, apunta el juez en el auto notificado a las partes personadas en el procedimiento.
Versión de los padres incongruente y contradictoria
El magistrado explicaba en el auto que los indicios racionales de criminalidad contra ambos investigados tienen como base el atestado instruido por la Policía Nacional; la declaración de los facultativos de urgencias pediátricas del centro hospitalario que reconocieron y examinaron a la menor el día 6 de marzo de 2023, cuando fue ingresada; la declaración de los procesados, quienes «no han ofrecido una explicación mínimamente creíble sobre las graves lesiones apreciadas en su hija menor, dando ambos una versión incongruente y claramente contradictoria«; la prueba documental obrante en la causa, en especial los informes y partes de asistencia médica, »en los que se viene a reconocer las agresiones denunciadas«, y el informe médico-forense de 17 de enero de 2024.
Pusieron en peligro su vida
Seguidamente, el instructor consideraba que, «en una primera aproximación a los hechos, sin duda provisional (...), nos encontramos ante una conducta grave que entraña un gran peligro para la integridad física» de la menor »e incluso su vida«, ya que no es «en modo alguno descartable que se pudiera haber producido un resultado letal a tenor de la conducta desarrollada por los progenitores, lo que impide en este momento descartar el dolo de matar al menos a título de dolo eventual, de modo que el resultado mortal fuera, eventualmente, asumido por los investigados, quienes aceptaron la probabilidad de que pudiera producirse la muerte de la bebé, siendo irrelevante que, al final, el hecho no tuviera graves consecuencias«.
«Hay que tener en cuenta que la menor estuvo ingresada en la UCI hospitalaria 18 días», aseveraba el magistrado, que concluía que, por todo ello, «existen indicios razonables para mantener, con el carácter provisional que tiene este pronunciamiento, la posible existencia de un delito de homicidio en grado de tentativa«, por todo lo cual declara procesados por dicho delito a los dos investigados, según ha informado el TSJA.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete