Amaño en las primarias del PSOE andaluz: las fichas de nuevos militantes tenían igual letra y no figuraba el número de cuenta
El modus operandi de Coria fue emulado meses después en la provincia de Córdoba
El PSOE premió a una 'fontanera' que mandó 32 afiliados falsos a Ferraz y está protegida por Montero
Cerdán y Ábalos amañaron las primarias del PSOE andaluz con más de 800 afiliaciones falsas

Las fichas de nuevos afiliados que la fontanera del PSOE María Iglesias envió desde su cuenta de correo electrónico personal a la dirección nacional del partido tenían la misma caligrafía y carecían de número de cuenta. En el escrito que la gestora de ... la agrupación de Coria del Río (Sevilla) hizo al Comité Federal de Garantías del partido se avisaba de que «todas las fichas de afiliación tienen la misma tipología y grafología de letra, por lo que se puede entender al menos de forma indiciaria que todas ellas han sido realizadas por la misma persona en un mismo acto», concurriendo además «una serie de defectos materiales en determinadas afiliaciones, como la carencia de números de cuenta y residentes en otros municipios que no justifican su adscripción a la agrupación de Coria conforme a los estatutos». Toda vez que a fecha de octubre las personas objeto de tales solicitudes estaban en efecto «incluidas en el censo de la agrupación de Coria», según la gestora.
Por ello, en el citado informe se recordaba que los estatutos del partido marcan que «la afiliación al PSOE es un acto personal, mediante la presentación del modelo de solicitud habilitado por alguna de las formas previstas en el reglamento» y que, según el mismo, «la solicitud deberá cumplimentarse en su totalidad y firmarse personalmente, adjuntándose una fotocopia del DNI, tarjeta de residente en vigor o pasaporte». Por ello, la comisión gestora del PSOE de Coria aludía entonces a la «posible nulidad» en las 32 afiliaciones de manera «masiva» e incurriendo en un «supuesto fraude de ley».
Se habría vulnerado, así, la protección de datos, pero en Ferraz dieron curso al asunto sin ni siquiera responder al informe exhaustivo en el que se exponía todo lo ocurrido. Ya el 30 de noviembre de 2020, la gestora elevó un nuevo escrito a la dirección federal en demanda de una resolución de esta «cuestión», de la que volvió a insistir el 15 de mayo de 2021, a un mes de las votaciones. Desde Madrid obviaron el asunto.
Se había iniciado así un proceso que se hizo extensivo por toda Andalucía y por el que se engrosaron las listas con más de 800 afiliados falsos, según contabilizaron desde la candidatura de Susana Díaz.
En todos ellos concurrían las mismas características: no residían en el lugar donde estaba la agrupación a la que se afiliaron, no presentaban números de cuenta y las solicitudes estaban escritas por una misma persona, según la zona.
En algunos casos, para sortear el estatuto que obliga a que los afiliados por agrupaciones locales vivan o trabajen en la zona de influencia de éstas, la trama que benefició a la candidatura de Juan Espadas a las primarias de 2021 utilizó a empleados de empresas municipales donde gobernaba el PSOE para engrosar los censos en aquellas agrupaciones donde no tenían claro su victoria. Ocurrió, por ejemplo, en la del barrio de la Macarena en Sevilla, dirigida entonces por el susanista Carmelo Gómez, que vio cómo fuera del plazo de cierre del censo electoral se afiliaron 78 personas, todos ellos trabajadores de Lipasam (la empresa de limpieza del Ayuntamiento de Sevilla, donde era alcalde Espadas). Se solicitó a Recursos Humanos de la empresa un certificado que acreditase que todos ellos trabajaban en los parques del barrio, tal y como adelantó 'Vozpópuli' el pasado viernes.
Este medio publicó documentos en los que se constatan presiones para captar voluntades e incluso el ofrecimiento de obras a aquellos ediles que se cambiaran de bando, por parte del propio José Luis Ábalos, que estuvo 15 días en un hotel de Sevilla despachando con dirigentes del partido en Andalucía para lograr el mandato de derrocar a Díaz.
Algo similar a lo de Coria ocurrió en Córdoba, donde, con el plazo expirado, llegaron 75 fichas de afiliación fraudulentas con la misma letra, en este caso, la de Víctor Pedegrosa, el concejal díscolo de Peñarroya-Pueblo Nuevo -bastión de Susana Díaz en la provincia- que traicionó a su propio alcalde.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete