Suscríbete a
ABC Premium

TRIBUNALES

Condenan a más de 24 años de cárcel al hombre que asesinó a su mujer después de mantener relaciones sexuales en un pueblo de Almería

Uno de los hijos encontró el cuerpo sin vida de su madre, desnudo y sobre la cama del matrimonio, en el domicilio familiar en Tíjola

A prisión el hombre que mató a su mujer en un pueblo de Almería

Audiencia Provincial de Almería ABC
R. Pérez

R. Pérez

Almería

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Audiencia Provincial de Almería ha condenado a Miguel Ángel J.M., de 58 años y conductor de profesión, a 24 años y seis meses de cárcel por asesinar a su esposa, Maite Corral, en mayo de 2022 en la vivienda familiar que compartían en Tíjola. Tras el juicio por este crimen machista que se ha desarrollado en las últimas semanas ha quedado probado que la mató con alevosía y ensañamiento mientras estaba tumbada en la cama, sin posibilidad de defenderse.

El hombre estranguló a su esposa con las manos tras golpearla varias veces en la cabeza. El matrimonio había pasado la tarde juntos y durante la noche, según declaró el asesino confeso, habían mantenido relaciones sexuales consentidas antes de matarla. El cuerpo fue hallado al día siguiente por el menor de los hijos, ya sin vida y desnudo sobre la cama del dormitorio, con múltiples signos de violencia, entre ellos hematomas en la cabeza, cuello y rostro.

Los forenses concluyeron que las lesiones fueron «producidas con gran violencia mientras la víctima aún estaba con vida» y que el acusado actuó «buscando causar a Maite un mayor dolor». El fallo impone además una medida de libertad vigilada durante diez años tras el cumplimiento de la condena, así como la prohibición de comunicarse con sus dos hijos o acercarse a ellos a menos de 500 metros durante ese mismo periodo.

El fallo impone la pena con la agravante de parentesco, al tratarse de su esposa, pero descarta la de género, solicitada por las acusaciones particulares, al considerar que no «ha quedado acreditado que el acusado actuara por el hecho de que la víctima fuera mujer» ni con la intención de dejar patente «su sentimiento de superioridad» frente a ella.

Por otro lado, el jurado ha absuelto al acusado de los delitos de lesiones psíquicas que solicitaban las acusaciones particulares en nombre de los hijos de la víctima, al concluir que no se puede afirmar que, «al demorar su entrega a la policía, aceptase la posibilidad de causar con su conducta un daño añadido» a sus hijos, ni que actuara con intención de perjudicarles. La sentencia también descarta las atenuantes de confesión y reparación del daño propuestas por la defensa, ya que, según el tribunal, «el acusado no se entregó de forma inmediata ni ha indemnizado a los perjudicados».

En cuanto a la responsabilidad civil, se fija una indemnización de 157.000 euros para el hijo menor de la víctima y de 148.000 euros para el mayor. Además, se reconocen 71.000 euros para cada uno de los padres de la fallecida y 24.000 euros para cada uno de sus tres hermanos.

Un jurado popular declaró culpable por unanimidad al acusado del asesinato de su esposa. De este modo tuvieron en cuenta como pruebas determinantes el informe de la autopsia, las imágenes de la inspección ocular, los análisis biológicos que acreditaron las relaciones sexuales previas y la confesión del acusado, quien reconoció los hechos durante el juicio celebrado el pasado 9 de mayo.

Durante el juicio, la defensa del condenado señaló que Miguel Ángel intentó suicidarse tras matar a su mujer en una finca de Vera, situada a más de 70 kilómetros del lugar de los hechos. Fue en las dependencias de la Policía Local de esta localidad donde se entregó y confesó el crimen. Según el relato, el hombre adelantó un día su vuelta al domicilio familiar porque sospechaba de una posible infidelidad de su mujer. Los familiares declararon durante el juicio que Miguel Ángel era una persona muy celosa y violenta que no dejaba que Maite se relacionara con la familia y le molestaba que ganase más dinero en su trabajo.

Maite Corral, de 50 años trabajaba de empleada pública en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y era una persona muy querida en la localidad de Tíjola. La víctima ha sido recordada en diferentes actos en los últimos años, incluido un homenaje en el centro del SAE de Cantoria, donde se instaló una escultura en su memoria.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación