Ábalos llegó a prometer el mismo cargo hasta a diez personas distintas en las provincias andaluzas
El exministro y entonces secretario de Organización del PSOE estableció despachos provisionales en los territorios donde recibía a alcaldes y militantes
Cerdán y Ábalos amañaron las primarias del PSOE andaluz con más de 800 afiliaciones falsas

Hace sólo unos meses que la expresidenta andaluza Susana Díaz se desahogaba públicamente en un programa de televisión sobre cómo había vivido aquellas primarias del PSOE-A que perdió frente a Junta Espadas en junio de 2021. El proceso electoral supuso una auténtica purga ... en desagravio por el destronamiento de Pedro Sánchez y su posterior ascenso al poder.
Díaz abría un melón que este viernes se cierra con la denuncia que presentaron militantes socialistas de fraude en los censos de distintas agrupaciones y la confesión ante el juez de Santos Cerdán de que se interesó por el estado de las obras públicas para revalidar a Juan Espadas en la Alcaldía de Sevilla y auparlo posteriormente a la secretaría general del partido en Andalucía.
La expresidenta dijo que Ábalos «se pegó 15 días en un hotel para ganarme las primarias». «Lo sabe todo el mundo, que llamaban allí a la gente para cambiarle el voto», señaló. En aquel desahogo televisivo no habló de fraude, pero sí era conocedora de las denuncias presentadas por maquillar los censos y que Ferraz terminó archivando.
Esta manera de actuar la replicó en otros territorios, según apuntan a ABC diferentes fuentes consultadas que fueron testigos de aquellas artimañas, llegando a establecer despachos provisionales en cada provincia. En ellos recibía supuestamente a alcaldes y militantes a los que prometía concluir determinadas obras que les dieran rédito político o directamente cargos públicos. «Llegó a ofrecer el mismo puesto hasta a diez personas distintas», aseguran estas fuentes.
La alteración de los censos y la influencia del Ministerio de Transportes y Movilidad, el que más presupuesto maneja de todo el gabinete, pudieron influir en el resultado, que no fue tan holgado como cabría esperar, pues se impuso con el 55% de los votos a su principal contrincante. La entonces líder del PSOE-A perdió la mitad de los apoyos que obtuvo en el proceso de primarias de 2017.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete