Hazte premium Hazte premium

Río de Janeiro nos rompe el corazón

La ciudad brasileña fue elegida sede de los Juegos Olímpicos de 2016 en la votación final de la Asamblea del COl, a la que llegó con Madrid como rival tras la eliminación de Chicago y Tokio

Madrid dijo adiós al sueño olímpico. La ciudad de Río de Janeiro fue elegida sede de los Juegos Olímpicos de 2016 en la votación final de la Asamblea del Comité Olímpico Internacional (COI), a la que llegó con Madrid como rival final después de la eliminación de Chicago y Tokio.

La candidatura carioca, que será quien organice por primera vez en Sudamérica unos Juegos, se impuso en la votación final sobre Madrid por 66 votos a 32, según confirmaron fuentes del COI. La candidatura madrileña se impuso en la primera ronda de votaciones con 28 votos, por 26 de Río de Janeiro, 22 de Tokio y 18 de Chicago. Sin embargo, tras la eliminación de la candidatura estadounidense, todos los votos menos uno fueron a parar a Río, que comenzó así a cimentar su victoria.

Alternancia

De esta forma, se ha primado la alternancia en la decisión final. Madrid ha sufrido su segunda derrota consecutiva en su afán por ser sede de unos Juegos Olímpicos, en una carrera que la capital comenzó hace 44 años como aspirante a las olimpiadas de 1972 y siguió con la candidatura para 2012.

Tras conocer la decisión final, los miembros de la delegación de Madrid se han fundido en abrazos con caras tristes . Nada más anunciar el presidente del COI, Jacques Rogge, la elección de Río, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que aguardaban el anuncio dentro de la sala en primera fila, se han fundido en un fuerte abrazo al que han seguido muchos otros.

Entre las caras tristes de todos los presentes, desde la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, al líder del PP, Mariano Rajoy, pasando por los numerosos deportistas que han apoyado la candidatura española, sobresalía la de la joven jugadora de hockey Mónica Figar, de 12 años, a la que su madre, la consejera delegada de la candidatura, Mercedes Coghen, apenas podía consolar. En Madrid, los miles de madrileños congregados en la plaza de Oriente se han mostrado decepcionados . Con distintos gestos han expresado un sentimiento común: la decepción por la derrota.

Decepción

Las candidaturas de Chicago y Tokio no superaron las primeras rondas de la elección de la sede de los Juegos Olímpicos de 2016. Tokio, el proyecto mejor valorado por el COI en la evaluación técnica que efectuó hace un año, ha sido eliminado en la segunda ronda de votacion. Tokio obtuvo una nota media de 8,3 en el examen técnico que hizo el COI en junio de 2008, frente al 8,1 de Madrid, el 7 de Chicago y el 6,4 de Río. También fue bien valorada -esta vez sin notas- por la Comisión de Evaluación que visitó las cuatro ciudades la pasada primavera.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación