Suscríbete a
ABC Cultural

'La violación de Lucrecia': La Zarzuela rescata y reinterpreta una obra de Nebra después de 270 años

Rosa Montero ha creado un nuevo libreto para la obra 'Donde hay violencia, no hay culpa'

'Yo te querré', una historia de amor cantada y dedicada a padres, madres, abuelos y abuelas

Una escena de 'La violación de Lucrecia' Javier del real
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En 1744, José de Nebra, uno de los grandes compositores españoles de su época, estrenó en el palacio del duque de Medinaceli una zarzuela titulada 'Donde hay violencia, no hay culpa'. La última representación de la obra conocida data de 1753. Han transcurrido, ... por tanto, 270 años, y el Teatro de la Zarzuela exhuma ahora esta obra, que se basa en una leyenda de la Roma clásica, que inspiró a autores como Shakespeare o Benjamin Britten: la violación de Lucrecia. Según esta leyenda, Lucrecia, esposa de Lucio Tarquinio Colatino, fue violada por Sexto Tarquinio y después se suicidó para salvar el honor de su marido.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación