Isamay Benavente, primera mujer que dirige el Teatro de la Zarzuela
La gestora andaluza, hasta ahora responsable del Teatro Villamarta de Jerez y del Festival de Flamenco de esta ciudad, ha sido elegida por el Ministerio de Cultura
Daniel Bianco: «La Zarzuela debe convertirse en una fundación pública»

Isamay Benavente se ha convertido en la primera mujer que dirige el Teatro de la Zarzuela en sus 167 años de historia. La hasta ahora directora gerente del Teatro Villamarta de Jerez ha sido la elegida por Joan Francesc Marco, director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (Inaem), en el proceso de proceso de selección de candidaturas abierto para sustituir a Daniel Bianco, que ha estado al frente del coliseo de la calle Jovellanos durante los últimos siete años (fue nombrado en septiembre de 2015). El proyecto de Isamay Benavente se ha impuesto entre las veintiséis candidaturas presentadas, y para ello el Inaem ha contado con la asesoría del Consejo Artístico de la Música, que eligió un reducido número de proyectos. Tras la criba de este órgano consultivo, Joan Francesc Marco se entrevistó con los candidatos seleccionados. Durante esta fase, Marco estuvo acompañado por la nueva subdirectora general de Música y Danza, Ana Faus, y tres asesores: el musicólogo Emilio Casares; la directora del Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música, Ana Fernández Valbuena; y el director escénico Lluís Pasqual.
«Este nombramiento es histórico -ha dicho Joan Francesc Marco-, puesto que se trata de la primera mujer en dirigir la Zarzuela desde su inauguración en 1856». El director general del Inaem también ha destacado «la contrastada labor de gestión cultural en su trayectoria como directora artística del Teatro Villamarta y del Festival de Jerez, así como su estrecha vinculación con la música española y la danza a lo largo de su carrera», y ha valorado el proyecto como «una propuesta que pretende impulsar el teatro lírico patrimonial en los ámbitos nacional, europeo y latinoamericano».
Isabel María (Isamay) Benavente Ferreras nació en La Línea de la Concepción (Cádiz) en 1965; es licenciada en Derecho por la Universidad de Sevilla y gestora cultural. Desde el año 2008 ha estado al frente del Teatro Villamarta de Jerez - al que se encuentra vinculada desde el año 1996- como directora artística, cargo que ha compatibilizado con la dirección del Festival Flamenco de Jerez, una de las citas más destacadas dentro de este género. Antes, trabajó como técnica de producción y distribución en la Exposición Universal de Sevilla de 1992, coordinando las producciones y giras de Espectáculos de la Consejería de Cultura durante aquel año. Posteriormente trabajó como jefa de producción del Ballet Flamenco de Andalucía, antes de incorporarse a la dirección de producción artística del Villamarta.
Desde este teatro, se asegura en el Ministerio de Cultura, ha desarrollado una programación en la que destacan la creación de un Centro Lírico del Sur, un proyecto de temporada lírica que aúna la producción propia con laprogramación de espectáculos en gira; el ciclo ‘Otoño lírico jerezano’, una exhibición anual de cuatro títulos de género lírico español, fundamentalmente zarzuela; y la creación del Concurso de voces para repertorio español.
En octubre del pasado año, Isamay Benavente fue elegida presidenta de ÓperaXXI, la Asociación de Teatros, Festivales y Temporadas estables de ópera y zarzuela de España, que reúne a 27 teatros asociados.
El mandato de Isamay Benavente comienza el 1 de noviembre de este año, y su contrato es de cinco años, prorrogable durante otros tres, como prevé el Estatuto del Teatro de la Zarzuela, en vigor desde finales de 2011. Durante los próximos meses tendrá la oportunidad de recabar información sobre la realidad de la Zarzuela con Daniel Bianco, que seguirá al frente del teatro hasta el 31 de octubre.
El Inaem convocó el 7 de febrero el proceso de selección de candidaturas a la dirección del Teatro de la Zarzuela que, según sus estatutos, tiene como cometido fundamental «recuperar, conservar, revisar y difundir el género lírico español, y en concreto la zarzuela, impulsando su proyección nacional e internacional, en un marco de plena autonomía artística y de creación». Según ha sabido ABC, Daniel Bianco rechazó la oferta de Joan Francesc Marco de seguir un año más al frente del teatro (esta prórroga está prevista en los estatutos de la Zarzuela), para retomar su carrera como escenógrafo, que ha dejado de lado prácticamente durante estos siete años. De los veintiséis candidatos presentados, cinco eran mujeres; en la lista había representantes del mundo de la música, el teatro y la gestión y los miembros del Consejo Artistico de la Música valoraron especialmente la experiencia de la nueva directora del Teatro de la Zarzuela al frente del Villamarta y la calidad de su gestión.
MÁS INFORMACIÓN
Entre los retos a los que se enfrenta Isamay Benavente figura, especialmente, la renovación de nuestro género lírico, tanto por lo que se refiere a las puestas en escena como en lo referente al patio de butacas, con el rejuvenecimiento del público en primera línea de fuego. Daniel Bianco puso la primera piedra de un proyecto, denominado Zarza, que buscaba presentar la zarzuela hecha por y para jóvenes. Ha supuesto sin lugar a dudas el más unánime aplauso que ha recibido el director saliente; no lo han sido tanto alguna de las puestas en escena presentadas en las que, con el objetivo de limpiar el polvo de los libretos, se han tomado algunas decisiones dramatúrgicas al menos discutible. El equilibrio entre los títulos de repertorio y las recuperaciones de obras olvidadas, la necesaria creación de nuevos títulos -a través de encargos fundamentalmente-, y la presencia de la danza, son otras cuestiones que Isamay Benavente tendrá que abordar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete