ABC CULTURAL
Ana Blandiana, Rafael Azcona, Carmen Posadas, Henri Cartier-Bresson...
NÚMERO 1635
Entre otros contenidos, conversamos con la gran autora rumana, analizamos la recopilación de la obra literaria del guionista, la última novela de la escritora uruguaya afincada en España, y la retrospectiva sobre el mítico fotógrafo. Y desmontamos las mentiras de la periodista francesa de origen argelino Louisa Yousfi

«La libertad se gana a pulso y se pierde fácilmente», asegura Ana Blandiana, quien el próximo viernes recoge el Premio Princesa de Asturias de las Letras. ABC Cultural ofrece a sus lectores una amplia entrevista con la gran autora rumana, que ha pasado ... media vida perseguida por la censura. Ana Blandiana repasa su obra, su concepción de la literatura y su trayectoria. La conversación se acompaña con dos excelentes y representativos poemas de 'El tercer sacramento'.
Por otro lado, los críticos del suplemento analizan algunos de los títulos aparecidos más relevantes. Entre otros, en Narrativa, 'El mejor libro del mundo' (Destino), en el que Manuel Vilas regresa a Ordesa, y además lo hace con humor, despertando nuestra sonrisa; 'Absolución' (Libros del Asteroide), de la norteamericana Alice McDermott. Una historia fascinante y perspicaz que aborda el papel subordinado de las mujeres durante la invasión de Estados Unidos en Saigón, en 1963; 'El misterioso caso del impostor del Titanic' (Espasa). Carmen Posadas nos sirve una adictiva novela de detectives clásica, en la que convierte a doña Emilia Pardo Bazán en investigadora para resolver el enigma de un supuesto superviviente del naufragio del célebre trasatlántico; y 'Los vivos' (Randon House). El mexicano Emiliano Monge nos sumerge en el drama de los desaparecidos en Latinoamérica.
Y 'Todo Azcona' (Pepitas de calabaza), donde encontramos la obra literaria completa del genial guionista, que, como en este volumen se demuestra, fue también un letraherido. El examen del libro se enriquece con un artículo del escritor y cineasta Rodrigo Cortés sobre Azcona. En Ensayo, 'Despacio el mundo' (Acantilado), singular trabajo en el que Ramón Andrés comenta cincuenta y dos cuadros, y un más que curioso 'Museo del oído'.
Asimismo, en un artículo ejemplar, César Antonio Molina trata del fraude Louisa Yousfi. La periodista francesa de origen argelino ha publicado 'Seguir siendo bárbaro' (Anagrama), un brutal libelo donde da rienda suelta al rencor, las mentiras, las falsas interpretaciones… contra el país que la acogió y, por ende, contra todo Occidente.
La sección de Arte abre sus páginas ocupándose de la gran retrospectiva 'Henri Cartier-Bresson. Watch! Watch! Watch!', que, en la Fundación Mapfre de Barcelona, nos acerca a la esencia del mítico fotógrafo. Y, entre otras exposiciones, explora la colectiva 'Esperpento. Arte popular y revolución estética'. La muestra configura 'estéticamente' la genial creación de Valle-Inclán. Puede verse en el madrileño Museo Reina Sofía, y 'El sonido del mar', dedicada a la creadora catalana Mayte Vieta. En cita internacional, 'Andy Warhol. Reigning Queens', donde disfrutamos del proyecto más 'royal' del creador.
Las firmas de Jorge Fernández Díaz; Jesús García Calero; la académica y escritora Clara Sánchez; Pedro G. Cuartango; Javier Villuendas, Edu Galán, y Rebeca Argudo, junto a una nueva entrega de la serie 'Pues dices tú', de Rodrigo Cortés, completan un número repleto de propuestas imprescindibles.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete