Aparece el Códice Calixtino en un garaje cerca de Santiago, entre bolsas y periódicos
El electricista detenido lo ocultó en un trastero improvisado a la vuelta de su casa. Hallan otros dos facsímiles del Liber y dos libros más de la catedral
A la vuelta de su casa. Allí había improvisado el electricista detenido por el robo del Códice Calixtino el escondite para el valiosísimo libro de peregrinos. La Policía lo ha recuperado al mediodía en un garaje habilitado como trastero de Milladoiro (La Coruña).
El manuscrito, que permanecía desaparecido desde el 5 de julio del año pasado, ha sido encontrado tras la detención el martes de cuatro miembros de la misma familia . La comisión judicial ha hallado el Códice en el interior de varias bolsas de plástico, empaquetado con papel de periódico y en buen estado, durante el registro de esa propiedad, situada en la calle Cruxa, a unos metros de la vivienda habitual de la familia.
En el mismo garaje se han hallado otros dos facsímiles del Códice y también dos libros que podrían proceder de la catedral de Santiago y cuyo origen se está investigado, según fuentes policiales. El hallazgo se ha producido durante un registro efectuado en un garaje del número 23 de la calle Rosalía de Castro de Milladoiro ( La Coruña), donde el detenido residía con su familia y ya está en posesión da Policía Nacional.
Además del manuscrito, la Policía se ha incautado de un millón doscientos mil euros, un valioso Libro de Horas medieval, correspondencia de los canónigos y llaves de acceso a diferentes lugares de la Catedral en otros registros. El garaje donde permanecía el Códice es propiedad del electricista detenido y presunto autor material del robo, que tenía otro aparcamiento en su propio edificio.
La Policía Nacional detuvo este martes al exempleado de la Catedral y principal sospechoso , José Manuel Fernández Castiñeiras , junto con su mujer María Remedios Nieto Mayo , su hijo Jesús Fernández Nieto y la supuesta novia de éste último, María Jesús Quinteiro Seoane . José Manuel Fernández fue detenido en la calle, mientras que el resto de su familia se encontraba en su domicilio a la hora del arresto, por considerarlos cómplices del delito. Todos ellos están a disposición judicial .
Sobre las cuatro de la tarde de este miércoles, y después de haber sido inspeccionado y custodiado minuciosamente, el manuscrito salía de la vivienda en manos de la Policía. La multitud se ha acercado al lugar de los hechos tras conocer la noticia.
El electricista detenido por la sustracción, junto a su mujer, su hijo y la novia de éste, había trabajado en la catedral de Santiago durante más de 25 años como autónomo , de ahí queconociera el templo como su propia casa.
Su ambición le pudo y pensó que trabajar por su cuenta no era un buen negocio , así que decidió falsificar un documento laboral y fabricar su propio contrato como trabajador fijo. Cuando los responsables de la catedral lo descubrieron, lo despidieron. A partir de ahí enjaretó su particular venganza. Primero reclamó 40.000 euros por despido improcedente y al no conseguirlos, se empleó en sustraer joyas del patrimonio.
No solo arrambló con el Códice del Archivo de la catedral, también sustrajo varios libros religiosos de la Edad Media, entre ellos uno de los Libros de Horas, cuya desaparición había sido denunciada por el deán del templo. Son, según los expertos, textos únicos de rezos y salmos medievales. Junto al Liber robó ocho facsímiles del Códice Calixtino.
El escondite del manuscrito era un enigma ayer, y se temía por su suerte tras hallarse en dos viviendas de los detenidos un millón de euros, por un lado, y otros 200.000, por otro. Ninguna ha justificado de dónde viene ese dineral. Las sorpresas en los cuatro registros practicados ayer en domicilios, garajes y trasteros de Santiago, O Milladoiro (donde hoy aha apareciodo el Códice) y Negreira (La Coruña) y en Grove (Pontevedra) no acabaron ahí.
Vínculos con la catedral
Con paciencia de hormiga, el electricista vengador robó numerosa documentación relacionada con los responsables y religiosos de la catedral, correspondencia privada de los canónigos y llaves de acceso a dependencias del templo. La mano planificadora de una extorsión en toda regla a sus antiguos jefes y a todo el entorno para el que trabajó.
Noticias relacionadas
- El propio Códice Calixtino recoge la excomunión a quien lo robe
- El electricista que robó el Códice Calixtino trabajó 25 años en la catedral y pidió 40.000 euros tras ser despedido
- La concatenación de errores que llevó a la desaparición del Códice Calixtino
- Cronología: un año del robo del Códice Calixtino
- Las claves del robo del Códice Calixtino
- El Códice Calixtino, un manuscrito de valor «incalculable»
- Fallos de seguridad, ladrones a punta de pistola... los distintos «modus operandi» de los robos del siglo
- Galería: Registro de los garajes en los que se ha descubierto el Códice Calixtino
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete