Una médico explica cuáles son los carbohidratos de calidad y quiénes deben evitar la fibra: «Siempre hay excepciones»
La profesional detalla qué se puede considerar carbohidrato de calidad y da ejemplos de alimentos que los aportan
Nutrición
Cuando la ninfa Daphne huía del intento de seducción de Apolo, invocó el auxilio de su padre, Peneo, que, para liberarla, la transformó en laurel. Esta es la leyenda de este arbusto perenne símbolo del conocimiento, de la inspiración y de la poesía. Por eso se han utilizado coronas de hojas de laurel para distinguir a los poetas y a los bachilleres más ‘laureados’. En las antiguas Grecia y Roma coronaban a sus atletas vencedores y a sus guerreros y emperadores más valientes.
Una planta venerada que ha servido en rituales de adivinación y de protección. En algunos territorios se plantan laureles junto a las casas para protegerlas. La Iglesia intentó eliminar estas costumbres paganas pero tantos siglos de arraigo hicieron que al final asimilase parte de la tradición y, junto a la palma y al olivo, el laurel simboliza también el Domingo de Ramos.
Originario de los países mediterráneos, es muy sensible a las heladas y tiene un crecimiento muy lento. El laurel se utiliza tanto como planta medicinal como en la cocina. Lo habitual es utilizar sus hojas enteras e incorporarlas tanto a los guisos como en las carnes y pescados. Forma parte de recetas de los adobos, donde se machacan para extraer más su sabor. Las hojas se retiran antes de servir y no se consumen. Sus bayas también se aprovechan aunque es menos común su uso. En la región italiana de Emilia Romagna se usan para hacer el licor Laurino.
Además de en la comida, su uso tópico era muy habitual para evitar infecciones de piel con heridas, llagas o quemaduras. Los baños y vahos con hojas de laurel se usan para mejorar los problemas respiratorios y se preparaban cataplasmas para aplicar en zonas inflamadas o en articulaciones doloridas.
Todas las leyendas y los usos medicinales del laurel vienen derivados de sus numerosas propiedades ya que, en efecto, el laurel cuenta con muchos beneficios.
Tiene propiedades diuréticas
Mejora las digestiones
Alivia cólicos y dolencias gastrointestinales
Alivia el dolor muscular
Estimula el apetito
Es antiinflamatorio
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete