DOPAJE
Matt White, última «víctima» del informe de la USADA
El exciclista del US Postal confiesa haber recurrido al dopaje y renuncia a su puesto como director deportivo del Orica

Acostumbrado al segundo plano, Matt White decide marcharse por la puerta de atrás por el escándalo del dopaje con Lance Armstrong puesto al descubierto por la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA). Entre los mil folios recopilados por la agencia sobre el caso aparecía el nombre de Matt White como uno más del engranaje del Us Postal, de ahí que el paso al frente del exciclista con el objetivo de pedir perdón por su oscuro pasado.
Matt White estuvo dos años en el US Postal y, aunque no entró nunca en el equipo para el Tour de Francia, sí actuó de gregario de Roberto Heras en la Vuelta a España de 2003, la segunda del palmarés del bejarano. El nombre de Matt While no aparece en la «decisión razonada», el informe que la USADA ha mandado ya la UCI y en el que se habla de dopaje sistemático alrededor de Lance Armstrong. El nombre de whileaparece en algunos de los testimonios de sus excompañeros y en uno de los correos electrónicos de Floyd Landis.
Aunque no fuera un primer espada White conquistó con el US Postal una etapa de la Volta a Cataluña. Ahora decide pedir disculpas por su responsabilidad en una trama que ha vuelto a sacudir el mundo del ciclismo. «Siento decir que fuí parte de un equipo en el que el dopaje formaba parte de la estrategia . Yo también estuve involucrado», explica White, que ha renunciado a su puesto como director deportivo del Orica-GreenEDGE en el que militan, entre otros, Simon Gerrars y Michael Albasini.
Conexión Valencia
Como si de las piezas de un ajedrez se tratara, el informe de la USADA ha provocado que algunas cosas comiencen a encajar. Como el despido de Matthew White como director del Garmin en enero del año pasado al hacerse público que había invitado a uno de los corredores, Trent Lowe , a viajar a Valencia para visitar la consulta del doctor Luis García del Moral , uno de los españoles señalados por el informe debido a su estrecha relación con Armstrong.
Entonces White y Lowe argumentaron que el único motivo del viaje era someter al ciclista a una prueba de esfuerzo, pero las explicaciones no le valieron a Jonathan Vaughters , otro antiguo US Postal que en 2007 decidió montar su propio equipo, el actual Garmin-Sharp con licencia estadounidense pero con una base importante de operaciones en Gerona. El propio Vaugthers, una de las piezas fundamentales del informe de la USADA, confesó este pasado verano que recurrió al dopaje en el pasado. «Elegí mentir para no matar mi sueño de llegar lo más lejos posible, lo lamento mucho», dijo entonces.
Pese a aquel polémico incidente, White asegura que se ha mantenido lejos del dopaje desde su retirada como ciclista. «Muchas cosas han cambiado para mejor, el ciclismo es totalmente diferente ahora . El deporte ha recibido muchas críticas por el dopaje y con razón, pero también algunos equipos han liderado el camino en una batalla que de otra forma jamás acabaría para asegurar que el ciclismo profesional está limpio», concluye White.
Noticias relacionadas
- Armstrong y el heredero de Ferrari
- «Lance me dijo que si quería seguir en el equipo debía hacer lo que dijera Ferrari»
- El RadioShack despide a Bruyneel
- El manager de Ullrich: «Armstrong parecía sobrehumano ¿Teníamos elección?»
- Rubiera pagó 11.600 euros a Ferrari en 2002
- Siete Tours desiertos
- La Agencia Estatal Antidopaje estudia acciones legales contra los médicos españoles de Armstrong
- El COI mantiene el bronce de Arsmtrong en Sidney 2000
- La USADA sanciona a los ciclistas que testificaron en el «caso Armstrong»
- Los detalles más escabrosos del dopaje de Armstrong
- Once excompañeros acusan a Armstrong de dopaje sistemático
- «Gloria, a cambio del alma», por Alejandro Carra
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete