Hazte premium Hazte premium

ciclismo

Siete Tours desiertos

El máximo responsable del Tour confirma que pretende dejar sin vencedor las siete ediciones que ganó Armstrong

Siete Tours desiertos DPA

J. C. CARABIAS

Siete Tours sin dueño, sin un apellido de referencia en el palmarés. El rumor que anticipaba esta noticia se escuchaba estos días en los mentideros del ciclismo y el director del Tour lo confirmó hoy. «Lo que deseamos es que no haya un vencedor», declaró Christian Prudhomme, el primer ejecutivo del Tour.

El implacable informe de la Agencia Americana Antidopaje (USADA) puede generar el mayor agujero en la historia del Tour de Francia. Durante la II Guerra Mundial también hubo un vacío de siete años (de 1940 a 1946 no se celebró la carrera ), pero nada como este desierto emocional y práctico que pretende aplicar la organización por la lacra del dopaje, esta vez encarnada en Armstrong.

«No somos indiferentes a lo que la USADA ha desvelado esta semana, es un cuadro abrumador el que se ha dibujado», dijo Prudhomme, antiguo periodista y locutor del Tour desde la televisión pública. Un tipo fiable y sensato.

Si la UCI no cuestiona el informe de la USADA y lo acepta como válido, Armstrong perderá sus siete Tours. Y la organización de la carrera francesa procederá a borrar el palmarés.

El berenjenal al que se expondría el Tour si decide reordenar el ránking sería importante. La mayoría de los segundos colocados detrás de Armstrong en cada Tour se han visto involucrados en procesos de dopaje. Alex Zülle (1999), Jan Ullrich (2000, 2001, 2003), Joseba Beloki (2002), Andreas Kloden (2004) e Ivan Basso (2005). Salvo Kloden, los demás aparecen en sumarios relacionados con el dopaje.

Pat McQuaid, el presidente de la UCI, dijo en China -donde se celebra el Tour de Pekín- que «no puedo adivinar lo que van a decir los abogados sobre el informe de la USADA. Tenemos 21 días para emitir una respuesta».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación