Suscribete a
ABC Premium

Urólogos toledanos premiados por utilizar botox en lesiones medulares

Los pacientes tratados tenían problemas que les provocaban pérdidas de orina

Urólogos toledanos premiados por utilizar botox en lesiones medulares abc

ÁNGELES PINARDO

Urólogos del Complejo Hospitalario de Toledo y el Hospital Nacional de Parapléjicos han recibido un premio en el LXXIX Congreso Nacional de Urología, por un trabajo sobre la utilización del botox en pacientes con lesión medular e incontinencia urinaria.

El estudio, con el nombre «Resultados urodinámicos y factores pronósticos del tratamiento de la hiperactividad neurógena del detrusor con toxina butolínica», se ha realizado en 70 pacientes con lesión medular con hiperactividad en la vejiga, algo que les provoca pérdidas de orina y a los que el tratamiento oral no les ha dado resultado.

A los sujetos, con una edad media de 39 años, de los que 40 eran hombres y 30 mujeres, se les ha pautado inyecciones intravesicales de toxina butolítica (botox). Como resultado del estudio, los doctores resaltaron que aumentaba la capacidad vesical y el residuo postmiccional sin que se viese afectada la resistencia uretral.

El análisis ha sido desarrollado por los doctores Pablo Gutiérrez, Miguel Virseda, Jesús Salinas, Soledad Buitrago, Ignacio Gómez, Antonio Gómez, Manuel Esteban, Larisa Geovanina, Álvaro Barroso, Mauricio López y Antonio Sampietro, y mostró que la media de tiempo que tardó la capacidad vesical en volver a su situación original tras la inyección de botox fue de 32 meses.

Con la presentación de este estudio, los doctores de los dos hospitales dependientes del Gobierno de Castilla-La Mancha recibieron el premio a la mejor comunicación oral el pasado mes de junio en el Congreso Nacional de Urología, celebrado este año en Tenerife. La cita anual, acogió este año a más de 1.000 especialistas de toda España durante cuatro días. Se presentaron más de 400 trabajos. El Congreso, consiguió un año más el nivel científico y técnico que la Asociación Española de Urología se propuso.

Además, destacó la puesta en marcha de dos importantes iniciativas: un instituto de investigación y una plataforma de estudios multicéntricos, herramientas que permitirán que los hospitales españoles actúen en red y puedan compartir la información de estudios tan relevantes como el llevado a cabo por estos profesionales castellano-machegos.

Urólogos toledanos premiados por utilizar botox en lesiones medulares

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia