Suscribete a
ABC Premium

#AfterSummum

Reservados, lo más buscado en los restaurantes en tiempos de pandemia

Los locales de Madrid han adaptado o puesto en valor sus salas privadas, para que los encuentros en torno a una mesa sigan siendo especiales aún con las restricciones

Al fondo, la sala acristalada de Aitatxu.
Laura Pintos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La pandemia ha puesto en jaque a la restauración, entre otros sectores gravemente afectados por la amenaza sanitaria y sus efectos en el consumo y la economía. Junto con el "delivery" y el "take away", y además de las cenas tempranas y la recuperación de los brunchs , los empresarios y chefs recurren a la oferta de salas privadas , para un máximo de seis personas como establece la ley, para conquistar y retener a sus clientes.

Es el caso de varios restaurantes más de Madrid , que han adecuado sus reservados para las restricciones actuales de aforo y, junto con las medidas de seguridad oportunas, invitan a celebrar aún en tiempos de coronavirus con el círculo más íntimo.

El vasco Aitatxu (C/Claudio Coello, 122), restaurante revelación en 2019, ofrece "la mesa del chef", separada por una cristalera del resto de la sala, en la que sirve un menú sorpresa de entre cinco y seis pases (55 € sin bebida, 75 € con maridaje).

Allard Experience cuenta con ocho reservados en la modernista Casa Gallardo (C/Ferraz, 2) en los que ofrece un menú creado por el chef de El Club Allard, José Carlos Fuentes, que cuenta con una estrella Michelin (a partir de 105€, o su menú Social ClAb por 28€).

Santerra (C/General Pardiñas, 56) tiene una preciosa sala en el subsuelo, con puertas correderas e incluso entrada independiente para quienes buscan privacidad total. Allí se puede comer a la carta o bien su menú "Monte bajo", con la esencia de la cocina castellana.

Los japoneses Sr. Ito (C/Pelayo 60) y Kappo (C/Bretón de los Herreros, 52) también ofrecen salas apartadas para grupos pequeños. El primero, que fusiona la estela del mítico Samurai con la cocina mediterránea actual y tiene "alma canalla", es perfecto para un encuentro más informal. El segundo es la apuesta creativa de Mario Payán para los más puristas, que buscan un templo de la comida nipona en Madrid, una casa en la que la técnica y el producto son claves y el menú, el que decida el chef.

Hay sala privada, además, en el emblemático Horcher , junto al Retiro; en la taberna de buen comer Candela Madrid , en Chamartín; en varios de los nuevos espacios de la galería gastronómica Gran Vía 55 y en el flamante y exquisito China Crown de los hermanos Bao, en el barrio de Salamanca.

La sala del nuevo restaurante China Crown.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación