Hazte premium Hazte premium

ABC PODCAST

Podcast | Terremoto en Marruecos: «Solo las familias son capaces de esclarecer quien está vivo o muerto»

terremoto en marruecos

Los enviados especiales de ABC a la zona realizan en este podcast una fotografía sonora del desastre, que se ha cobrado la vida de más de 2.600 personas.

Sigue la última hora del terremoto de Marruecos

RODRIGO PARRADO

Las calles de Marrakech y las aldeas más afectadas hierven entre el caos de los trabajos de rescate y desescombro y los centenares de personas que lloran a sus muertos y conviven con el miedo a las réplicas.

Desde que el pasado día 8 la tierra temblara a las 23:11 de la noche, no hay espacio para el descanso. Aquella noche, la que parecía una noche de viernes como cualquier otra se convirtió en uno de los peores días de la historia reciente de Marruecos, después de que un terremoto de 6,8 grados en la escala de Richter desgarrara el suelo marroquí y provocara la muerte de miles de personas, muchas de ellas atrapadas entre los escombros de sus viviendas.

Hasta la ciudad de Marrakech, situada a escasos 63 de kilómetros de la pequeña localidad de Ighil, epicentro del cataclismo, se desplazaron en la madrugada del sábado los enviados especiales de ABC Pablo Ortega, Carlota Pérez y JJ Madueño, los cuales han recorrido decenas de aldeas y ciudades asoladas por la tragedia para poder contarnos de primera mano la actuación de toda una población que, a contrarreloj y con escasos medios y apoyo gubernamental, trabaja por rescatar a los cada vez menos supervivientes, mientras las incógnitas sobre cómo se recuperará el país quedan abiertas de par en par.

Nuestro compañero de ABC Multimedia Pablo Ortega hace la fotografía sonora del estado en el que se encuentra la ciudad de Marrakech; JJ Madueño se encarga de contarnos el brutal impacto que han sufrido las aldeas y sus habitantes, que se han visto obligados a refugiarse en tiendas de campaña por la desaparición de sus viviendas, reducidas a escombros; y Carlota Pérez nos habla del despliegue de la ayuda internacional, en el punto de mira después de que Marruecos tardara más de 24 horas en aceptarla, y lo hiciera tan solo con un puñado de países, por ejemplo España, mientras que no se ha pronunciado sobre otros que también la ofrecieron, como Francia, y además nos da algunas claves sobre la tardía reacción de Mohamed VI y la polémica ausencia del monarca, que aún no ha visitado la zona.

Además, contamos con el análisis de Carlos González, sismólogo del Instituto Geográfico Nacional, que habla de las características de este terremoto y su altísimo impacto en el terreno, así como las posibilidades de vivir un episodio similar en España.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación