Hazte premium Hazte premium

El remedio del nutricionista Antonio Escribano para combatir las ganas de comer azúcar: «Nadie es capaz de comerse un dulce después»

Evitar el antojo de azúcares no siempre es fácil, pero sí es posible

La legumbre que recomienda la nutricionista Esther Gil por tener menos calorías que los garbanzos y las lentejas: «Nos pensamos que es una verdura, pero no»

El alimento que el doctor Ramón Polanco recomienda para evitar el estrés oxidativo: «Juega un papel fundamental en nuestra salud»

El nutricionista Antonio Escribano da un remedio para combatir las ganas de comer azúcar Canal Sur
Á. G.

Á. G.

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según la Organización Mundial de la Salud, para llevar una alimentación sana, se debe «limitar el consumo de azúcar libre a menos del 10% de la ingesta calórica total«. En este sentido, en base a un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Colombia, el consumo elevado de azúcares está asociado con diversas patologías, tales como sobrepeso, obesidad, alteraciones hepáticas, desórdenes del comportamiento, diabetes, hiperlipidemia, enfermedad cardiovascular, hígado graso, algunos tipos de cáncer y caries dental.

Cierto es que evitar un antojo de dulce no siempre es fácil, pero sí es posible. De hecho, podemos dar con varios alimentos con los que combatir esa tentación. En este sentido, el doctor Antonio Escribano, especialista en Endocrinología y Nutrición desveló en el programa 'Salud al día', de Canal Sur, un remedio para combatir las ganas de comer azúcar.

Este es el remedio para combatir las ganas de comer azúcar

«Cuando a la gente le apetece un dulce, siempre parece algo irremediable. Yo siempre digo una cosa, si te apetece un dulce, come primero una fruta«, es lo primero que dice Antonio Escribano en el mencionado programa de Canal Sur cuando se refería a que, en ocasiones, las personas suelen abusar demasiado de los dulces.

El nutricionista Antonio Escribano, en el programa 'Salud al día' Canal Sur

Como justificación, este nutricionista añadió que «la fruta tiene fructosa y el dulce tiene sacarosa, que son muy incompatibles. Nadie es capaz de comerse un dulce después de comerse una manzana. Y, sin embargo, es imposible comerse una manzana después de un dulce. Bueno, pues primero, la manzana«.

Por eso, Escribano afirmó que «yo se lo digo siempre a muchos pacientes, ponte la manzana aquí y el dulce aquí (haciendo un gesto levantando las dos manos). Elige primero la manzana y ya verás cómo el dulce no te lo comes«.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación