Suscríbete a
ABC Premium

El Rey confirma a Marcelo Maestre como nuevo teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza de Caballería

La institución nobiliaria recibe el plácet de Felipe VI para que el actual fiscal pase a sustituir a Santiago de León y Domecq

Marcelo Maestre, nuevo teniente de Hermano Mayor de la Maestranza Juan Flores
Javier Macías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Real Maestranza de Caballería recibió ayer el plácet de parte de Su Majestad el Rey Felipe VI para que Marcelo Maestre y de León se convierta en el nuevo teniente de Hermano Mayor de la institución. Relevará, de esta forma, a Santiago de León y Domecq, que ha ejercido el cargo durante los últimos ocho años.

La confirmación del nombramiento por parte del Rey -que es el Hermano Mayor efectivo de la corporación nobiliaria- acredita de forma oficial la designación del que hasta ahora ha sido fiscal de la Real Maestranza, después de que la junta general de caballeros remitiera al monarca el nombre del candidato. De esta forma, y una vez que se celebre el acto de investidura en las próximas semanas, Marcelo Maestre erá el encargado de gobernar la centenaria entidad durante los próximos cuatro años años, que pueden ser prorrogables por otros dos más tal y como está fijado en las ordenanzas de la Maestranza.

Maestre, cuya familia está estrechamente vinculada a la institución, ha ocupado el segundo cargo más alto en la ejecutiva de la Maestranza, como es el de fiscal -más allá de la presencia simbólica del Rey-, y ha participado en los últimos años en numerosos eventos organizados por la corporación, representándola en ausencia del actual teniente.

Una vez sea investido en la próximas semanas afrontará el liderazgo de una de las entidades con mayor solera de la ciudad de Sevilla, que en los últimos tiempos ha compatibilizado su apertura y modernización con el mantenimiento de su propia idiosincrasia, tanto a nivel social como en su labor de mecenazgo e impulso de iniciativas culturales, patrimoniales y académicas, así como de asistencia social.

Otro de los retos a los que se enfrentará Marcelo Maestro desde la tenencia de Hermano Mayor de la Real Maestranza de Caballería será la resolución definitiva de la gestión de la Plaza de Toros, ya que el actual contrato con la empresa Pagés expira el próximo 31 de diciembre. Como ya avanzó ABC, el pasado 3 de marzo la Audiencia de Sevilla falló a favor de la institución en el pleito abierto por Pagés a cuenta del IVA abonado desde el año 1932, así como por la gestión de las visitas turísticas a través del museo de la Plaza de Toros.La sentencia, firmada por el magistrado Víctor Nieto Matas, le otorgaba íntegramente la razón a la real corporación frente a la demanda interpuesta hace cinco años por Ramón Valencia por sus discrepancias con los términos del contrato que hace más de noventa años firmó el abuelo de su mujer, Eduardo Pagés, con la propiedad del templo taurino. Una disputa que supera los seis millones de euros tras considerar Ramón Valencia que el IVA abonado por el canon del inmueble está sujeto a una normativa fiscal muy distinta a la que actualmente rige, reclamando la exclusión de este impuesto desde que en el año 2002 acordaron la renovación del contrato. Esto es, más de cinco millones de euros por los ingresos en taquilla (denuncia interpuesta con las cifras registradas hasta el año 2020) y casi un millón por los derechos audiovisuales y la explotación de las barras de bebidas. Además, en su reclamación exigía un porcentaje de la recaudación de las visitas turísticas, que rondaría en estos momentos las 400.000 personas anuales.

A pesar de las diferencias, la Real Maestranza y la empresa Pagés han reiterado que su relación «ha estado presidida en todo momento por la buena fe, el respeto mutuo y la lealtad recíproca, que siguen perviviendo en la actualidad», tal y como señalaron en un comunicado hace unos años. De esta forma, el ya electo teniente de Hermano Mayor tendrá que negociar de nuevo con Pagés un acuerdo, que tendría distintas condiciones a las actuales, o bien optar por otorgar la gestión a otra empresa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación