Una técnica caza las células del cáncer para que el sistema inmune las elimine
La nueva tecnología hace que el cáncer sea más fácil de encontrar y destruir para el sistema inmunológico
Las células del cáncer envejecen al sistema inmune para formar tumores

Una nueva técnica localiza más fácilmente las células cancerosas para que la inmunoterapia las elimine de una forma más eficiente algo que, según los autores del estudio que se publica en 'PNAS' podría conducir a una nueva de forma de tratar el cáncer.
La clave está por el uso de las moléculas del complejo mayor de histocompatibilidad (MHC) de clase I, un complejo inmunológico presente en la superficie de todas las células humanas que son un requisito previo para que el sistema inmunológico reconozca y elimine el cáncer. Cuando las células cancerosas se enfrentan a la presión del sistema inmunológico, reducen activamente sus moléculas MHC de clase I, por lo que las células cancerosas pueden esconderse para no llamar la atención de las células T CD8+, las principales células del sistema inmunológico que combaten el cáncer.
Lo que ahora ha hecho este equipo de Investigadores de Japón y EE.UU., han desarrollado una tecnología para aumentar la cantidad de MHC clase I en las células cancerosas.
»Nuestro descubrimiento tiene el potencial de transformar la forma en que abordamos el tratamiento del cáncer», asegura el profesor Koichi Kobayashi, de la Universidad de Hokkaido y el Centro de Salud Texas A&M. «Nuestra tecnología nos permite atacar específicamente genes que responden al sistema inmunológico y activar el sistema inmunológico contra las células cancerosas, ofreciendo esperanza a quienes se resisten a la inmunoterapia actual».
El equipo había identificado previamente un gen, NLRC5, que regula los niveles de MHC clase I. Descubrieron además que NLRC5 se suprime desactivando los interruptores moleculares existentes en el ADN de los cánceres para reducir los niveles de MHC clase I.
Su tecnología, conocida como sistema TRED-I (Reactivación y Desmetilación Dirigida para MHC-I), fue capaz de restaurar la metilación del ADN del gen NLRC5 y activar aún más NLRC5, aumentando así los niveles de MHC de clase I en el cáncer sin causar efectos secundarios graves.
Más opciones
«Se necesitan desesperadamente nuevas modalidades para combatir el cáncer como este porque tenemos pocas soluciones para combatir algunos tipos de cáncer», apunta Paul de Figueiredo, investigador principal de Bond LSC y profesor de la Universidad de Missouri.
TRED-I se ha probado en modelos animales de cáncer y logró reducir significativamente el tamaño de los tumores y aumentar la actividad de las células T CD8+ citotóxicas. Cuando se utiliza junto con la inmunoterapia existente, TRED-I mejoró la eficacia del tratamiento.
Y además, el sistema TRED-I fue eficaz para el tumor ubicado a distancia del tumor objetivo original, lo que muestra potencial para tratar cánceres con metástasis.
Ahora los investigadores están probando la administración directa del sistema TRED-I en pacientes con cáncer. Estos medicamentos podrían mejorar la eficacia del sistema inmunológico para eliminar el cáncer y también podrían mejorar la respuesta a la terapia existente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete