Un podólogo explica qué hay que hacer ante el olor de pies: «No está provocado por el sudor...»
La solución no requiere tratamientos agresivos ni caros, solo de un poco de constancia y los productos adecuados
Un podólogo alerta sobre los peligros para la salud del uso de chanclas durante el verano: «No es que estén prohibidas, pero...»
Se pone a llorar al conocer las notas de la EBAU y la reacción de su padre emociona en las redes

Por muy curioso que parezca, mantener unos pies sanos puede influir en gran medida en nuestra salud. No se trata solo de evitar ampollas o uñas encarnadas, los pies soportan todo nuestro peso, regulan la temperatura corporal y son clave en la movilidad. Según la 'American Podiatric Medical Association', más del 75% de las personas experimentarán algún tipo de problema en los pies a lo largo de su vida. Y uno de los más comunes es el mal olor.
Ese hedor, que tantos disimulan en silencio y con incomodidad, tiene una causa concreta y, por suerte, también una solución efectiva, según ha señalado Antonio Figueredo, podólogo de la clínica 'Con Buen Pie', a través de su cuenta de TikTok.
¿Por qué huelen los pies?
«Hay que entender que el olor de pies no está provocado por el sudor, sino por las bacterias que viven en tu piel que se alimentan de este», explica el experto. Dichas bacterias, especialmente las del tipo brevibacterium o micrococcus sedentarius, descomponen el sudor y liberan compuestos sulfurosos que generan ese olor característico. Es decir, sin sudor, no hay alimento para esas bacterias; y sin bacterias, no hay descomposición ni mal olor. De hecho, un artículo publicado en el 'Journal of the Society of Cosmetic Chemists' indica que el mal olor de pies, conocido como bromhidrosis, está directamente asociado a estos microorganismos y su metabolismo en ambientes húmedos y cálidos.
La fórmula de dos pasos
La buena noticia es que este problema tiene solución. Y no requiere tratamientos agresivos ni caros, solo de un poco de constancia y los productos adecuados. «Así que para tratar el olor hay que hacer dos pasos, controlar las bacterias y controlar el sudor», señala el podólogo.
@conbuenpie.podologia ¿Te huelen los pies? Aquí tienes dos tips super sencillos para acabar con el olor!! #dermatologia #sabiasquetiktok #medicina #podologia #podologo #sabiasque #curiosidades #dermatology ♬ original sound - Antoni | Cuidado de los PIES👣
Según revela, el primer paso es atacar a las bacterias que se alimentan del sudor. Para ello, el experto recomienda «utilizar toallitas desinfectantes con las que nos limpiaremos el pie muy bien después de habernos duchado». Este hábito, según varios estudios dermatológicos, puede reducir significativamente la presencia microbiana en la piel si se realiza de forma habitual, sobre todo en zonas con pliegues o mal ventiladas como los pies.
El segundo paso va dirigido al sudor, ese elemento sin el cual las bacterias no podrían producir el mal olor. «Y para controlar el sudor, vamos a utilizar un spray antitranspirante que contenga aluminio», apunta el podólogo. Los compuestos de aluminio, como el clorhidrato de aluminio, son los más utilizados en los desodorantes porque obstruyen temporalmente los poros sudoríparos, reduciendo la transpiración.
Por último, debemos tener en cuenta que el mal olor de pies no solo genera incomodidad personal o vergüenza, y puede ser, en muchos casos, indicativo de otros problemas, como una sudoración excesiva, una higiene inadecuada o incluso patologías dermatológicas como hongos o dermatitis. Por eso, los especialistas insisten en que, si el mal olor persiste, lo más sensato es acudir a un podólogo, ya que podría tratarse de una infección fúngica o de otra patología más compleja.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete