Suscribete a
ABC Premium

La Tercera

Cuba, la derrota del espíritu

«Las últimas sentencias conocidas a los detenidos del 11J mantienen condenas de cárcel draconianas para ciudadanos anónimos cuyo único delito fue salir a la calle a pedir libertad («subvertir el orden constitucional vigente», lo llama la prevaricada justicia cubana). En Cuba, la ley es represiva, pero además se aplica por consigna. Allí, Piero Calamandrei perdería la «fe en el derecho». Cuba, ese edén subvertido por las mentiras, es simplemente una dictadura»

Ricardo Cayuela Gally | Escritor

'Nuestro hombre en La Habana', de Carol Reed , basada en la novela de Graham Greene , con Alec Guinness de protagonista, es una denuncia bienintencionada de las complicidades de los americanos con Batista, pero lo que muestra, sin proponérselo, es la ... complejidad del comercio en la isla antes del triunfo de Castro. Rodada en las calles de La Habana en el año cero de la revolución, se ven cafés y bares, tiendas de todo tipo, vendedores callejeros de fruta, lotería y tabaco, en una amplia red comercial: electrodomésticos, mercerías, ferreterías… Si uno lo compara con cualquier imagen de La Habana hoy, con sus tétricos derrumbes, las calles desoladas por el salitre y las largas filas ante destartalados expedidos oficiales que sólo surten con cartilla de racionamiento un producto a la vez, es inevitable sufrir un estremecimiento: La Habana lleva mucho convertida en el 'set' de la película de zombis de Alejandro Brugués 'Juan de los muertos'.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación