Suscríbete
Pásate a Premium

El alcalde de Moscú denuncia uno de los mayores ataques contra la capital rusa habidos hasta la fecha

Los drones fueron lanzados durante la noche y pudieron ser derribados por las defensas antiaéreas rusas

Polémica en Alemania por la suspensión de nuevos fondos para ayudar a Ucrania: «Fin del evento. El bote está vacío»

Dos soldados ucranianos de la guardia fronteriza monitorean un dron utilizado para buscar desertores AFP
Rafael M. Mañueco

Rafael M. Mañueco

Corresponsal en Moscú

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, ha denunciado este miércoles uno de los mayores intentos de golpear la capital rusa con drones desde el comienzo de la invasión de Ucrania. Según sus palabras, se trata de la mayor incursión de aparatos aéreos no tripulados disparados por el Ejército ucraniano, en total 11, desde el comienzo del presente año. Sobianin ha asegurado que todos los drones fueron lanzados durante la noche y pudieron ser derribados por las defensas antiaéreas rusas.

Los primeros tres drones fueron abatidos sobre las tres de la madrugada cuando se aproximaban a Moscú a la altura de la localidad de Podolsk. Los restantes fueron derribados durante la hora siguiente. Según datos preliminares, no hubo víctimas ni daños importantes a pesar de la caída de fragmentos de los aparatos destruidos. Las redes sociales han mostrado vídeos del momento en el que los cohetes rusos alcanzaban algunos de los drones y explotaban en el aire.

Sobianin dijo que «este ha sido uno de los mayores intentos de atacar Moscú con drones de todos los tiempos». El alcalde recordó que otro dron fue destruido el 11 de julio en el distrito urbano de Stúpino y otro el 10 de mayo también en Podolsk, población situada al sur de la región de Moscú a unos 10 kilómetros de la autopista de circunvalación de la capital rusa.

El último ataque masivo contra Moscú tuvo lugar el día de las elecciones presidenciales rusas, el pasado 17 de marzo. Entonces fueron derribados cinco drones.

Las tropas ucranianas bombardearon durante la noche también las regiones rusas de Briansk, Tula, Kaluga, Bélgorod, Rostov del Don y Kursk, en donde la ofensiva ucraniana continúa. Según el Ministerio de Defensa ruso en su parte matinal, Ucrania disparó en la noche del martes al miércoles 45 aparatos volantes no tripulados y todos, según el departamento castrense, fueron destruidos.

Rusia, por su parte, atacó también Ucrania con drones, según la Fuerza Aérea ucraniana, contra las regiones de Chernígov, Cherkasi, Donetsk, Poltava, Járkov, Mykolaiv, Kirovograd, Zaporiyia, Jersón y Kiev, en donde la caída de fragmentos en la capital ucraniana causó un incendio en unos grandes almacenes. El jefe de la Administración Militar de Zaporiyia, Iván Fiódorov, aseguró que los bombardeos acabaron con la vida de un adolescente de 14 años e hirieron a 9 personas. Fiódorov dijo que «durante todo el día el enemigo atacó 300 veces 12 poblaciones» en la región de Zaporiyia con edificios de viviendas e infraestructuras dañadas. Ha habido otros cuatro fallecidos en otras tres regiones y el total de heridos se eleva a 31.

Mientras tanto, blogueros rusos admiten éxitos militares de las tropas ucranianas en la región rusa de Kursk, en Kauchuk, en donde fue derrotada la Brigada 810 de infantería de marina rusa y en Málaya Loknia, en donde algunas de las unidades de la 18 División mecanizada rusa han quedado cercadas.

Este martes, por primera vez, el comandante en jefe del Ejército ucraniano, el general Oleksander Sirski, mostró el mapa de la zona de la región Kursk bajo el control de sus tropas. En el borde occidental, en los límites de los distritos de Korenevo y Glushkovo, la línea discurre entre las aldeas de Vishnevka y Komarovka, aproximadamente a 12 km de Glushkovo. Al sur, según el mapa, las unidades ucranianas han avanzado hacia su propia frontera, hasta las aldeas de Novoivanovka y Kulbaki, pero aún no las han tomado. Situadas al noreste del centro regional de Korenevo, las unidades ucranianas, según el mapa del Estado Mayor, continúan su progresión. Hacia el noreste han llegado hasta Aleksandrovka, situada a unos 6 kilómetros de Korenevo. Sirski afirma en su mapa que Martinovka, un pueblo en la carretera de Sudzha a la ciudad de Kursk, está bajo el control del Ejército ucraniano y la línea de frente discurre aproximadamente a lo largo de su periferia norte. Los ucranianos controlan también unos 7 kilómetros al este de Sudzha, llegando a Rússkaya Konopelka, todavía en poder de las tropas rusas, y, al sureste dominan 8 kilómetros hasta casi la localidad de Ulanok. Aún más al sur, a lo largo de la frontera, Plejovo figura bajo el control de las tropas ucranianas, la línea del frente corre en el área de la aldea de Borki. Kamíshnoye y Giri, donde se informó de combates en los primeros días de la operación, las tres siguen bajo control ruso. Según Sirski, sus fuerzas han capturado en la región de Kursk 1.263 kilómetros cuadrados de territorio. El presidente Volodímir Zelenski habla ya de 92 poblaciones ocupadas.

El Pentágono estadounidense cree que Rusia «está teniendo dificultades» para hacer frente a la ofensiva ucraniana en Kursk. El portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Patrick Ryder, aseguró este martes que «hemos visto indicios de que Rusia está moviendo un pequeño número de fuerzas a Kursk para responder, pero en términos generales Rusia está teniendo dificultades y sigue habiendo algunos avances ucranianos».

Un bloguero de Hong Kong, que tiene un canal en YouTube con el nombre de Traveler Xiaoduo, llegó a Rusia y visitó la ciudad de Kursk para informar sobre la vida allí ante la invasión ucraniana. Durante el camino, mientras viajaba por la región rusa de Vorónezh, filmó varias columnas de camiones con soldados y equipo militar ruso en dirección al frente de Kursk. Este martes, el ministro de Defensa ruso, Andréi Beloúsov, anunció la creación de tres grupo de fuerzas del Ejército ruso para operar en las regiones de Kursk, Bélgorod y Briansk.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación