Suscribete a
ABC Premium

EE.UU. se prepara frente a la amenaza de una escalada bélica: el caza F-35A podrá portar armas termonucleares

El primer aparato furtivo multifunción de quinta generación del mundo que alcanza este estatus desde principios de los años 90, y proporciona a Estados Unidos y la OTAN una capacidad crítica

Putin amenaza a Occidente con una guerra nuclear si envía tropas a Ucrania

F-35A cc
Alexia Columba Jerez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Mantenerse por delante de las amenazas», esa es la idea en la que incidió sin rodeos el fabricante del F-35, Lockheed Martin, para explicar en un comunicado su anuncio. El que uno de los principales aviones estadounidenses ha conseguido la certificación para portar la bomba termonuclear de gravedad B61-12. Y esto ocurre en un momento en que el chantaje nuclear y la tensión con la Alianza Atlántica vuelven a ser la carta preferida por Putin.

F-35A cc

La practicidad de este paso también está en algo que resaltaba la Federación de Científicos Estadounidenses, en 2023, el que aproximadamente 100 variantes más antiguas de bombas B61 estarían alojadas en países de la OTAN como Bélgica, Alemania , Italia, los Países Bajos y Turquía. Naciones que tienen en común la misión de ataque nuclear de la Alianza y que operan con el avión F-35. El periodista Eben Harrell en 'Times Magazine' las llamó 'bombas nucleares secretas', ya que ninguno de los gobiernos que las alberga reconocen abiertamente su existencia, pese a ser un secreto a voces.

De hecho, la necesidad de tener un avión con capacidad nuclear ha sido una razón clave, según la publicación especializada 'Breaking Defense', para que Alemania se haya unido al único programa de armas nucleares de Estados Unidos con base en Europa. En el pasado, en los momentos álgidos de la Guerra Fría, Europa llegó a albergar hasta 7.000 ojivas, como apunta Gordon S. Barrass, miembro de la Junta del Centro de Estudios de la Guerra Fría de la London School of Economics.

Detalles

La bomba B61-12, también llamada 'bala plateada' se guía por láser e infrarrojos y tiene una excelente puntería, y el quid de la cuestión es que se amolda a la perfección al F-35A, tal como saca a relucir 'The War Zone'. Y con esta certificación estamos ante el primer caza furtivo multifunción de quinta generación del mundo que alcanza este estatus desde principios de los años 90, «proporcionando a EE. UU. y la OTAN una capacidad crítica», apuntaba Russ Goemaere, portavoz de la Oficina del Programa Conjunto del F-35, a 'Breaking Defense'.

Un prototipo de la bomba B61-12 con el kit de cola guiada por GPS RED SOCIAL X

Un avión de doble capacidad- porque puede transportar armas convencionales y nucleares- que se suma a la tradicional tríada nuclear de bombarderos, misiles balísticos intercontinentales lanzados desde tierra y submarinos. Y resulta crucial para las naciones europeas para frente a una posible agresión rusa.

De 'juegos' delicados y 'dobles llaves'

Un movimiento de disuasión nuclear que en el caso de la OTAN se basa en el principio de la 'doble llave': los caza-bombarderos de los países anfitriones pueden utilizar las bombas B-61 que poseen. Pero la autorización y los códigos de estas armas dependen únicamente del Pentágono.

Ojivas nucleares tácticas

por sistema de lanzamiento

Fuerzas con capacidad nuclear ubicadas en un área operativa con capacidad para emplear armas nucleares por fuerzas terrestres, marítimas o aéreas

Fuerzas aéreas

Naval

Tierra

Defensa aérea, costera y de misiles

Bombas B61 transportadas por aviones estadounidenses y otros de la OTAN con base en Europa

Rango balístico de corto alcance

Misiles tierra-aire, antibalístico y defensa costera

EE.UU.

230

Rusia

530

820

100

380

1.830

Misiles y bombas aire-tierra

Misiles de crucero, torpedos y bombas de profundidad

Total armas nucleares

Tácticas (no estratégicas)

Estratégicas

En reserva

Rusia

7.454

1.830

2.565

2.889

3.508

1.964

5.702

EE.UU.

230

Fuente: Bulletin of the Atomic Scientists, Sipiri y FAS / ABC

Ojivas nucleares

tácticas por sistema

de lanzamiento

Fuerzas con capacidad nuclear ubicadas en un área operativa con capacidad para emplear armas nucleares por fuerzas terrestres, marítimas o aéreas

Fuerzas aéreas

Naval

Tierra

Defensa aérea,

costera y de misiles

1.830

380

Misiles tierra-aire, antibalístico y defensa costera

100

Rango balístico de corto alcance

Bombas B61 transportadas por aviones estadounidenses y otros de la OTAN con base en Europa

820

Misiles de crucero, torpedos...

530

Misiles y bombas airee-tierra

230

EE.UU.

Rusia

Total armas nucleares

Tácticas (no estratégicas)

Estratégicas

En reserva

7.454

2.889

5.702

1.964

2.565

3.508

1.830

230

EE.UU.

Rusia

Fuente: Bulletin of the Atomic Scientists, Sipiri y FAS / ABC

Un juego delicado entre aliados y enemigos, tal como destacaba el experto militar Fabian Hoffmann, de la Universidad de Oslo que ha llegado a declarar que «a Occidente en realidad sólo le quedan dos o tres años» para evitar una guerra con Putin. Y para tener una fuerza de disuasión creíble.

Hoffmann añade que Rusia en caso de que iniciara movimientos hostiles directamente contra la OTAN, no estaría interesada en «derrotar completamente a la Alianza en una guerra terrestre prolongada, su principal objetivo sería controlar eficazmente la escalada y poner fin a la guerra en condiciones favorables para Moscú», antes de que la Alianza Atlántica pueda explotar su superioridad militar.

Asimismo, Hans Kristensen, director del Proyecto de Información Nuclear de la Federación de Científicos Estadounidenses, ha declarado a la prensa que el anuncio de certificación de los cazas F-35A es un hito en el actual esfuerzo de modernización nuclear de Estados Unidos. En el que también se pretende, tal como indicaba Biden en octubre- avanzar de la bomba B61-12, de 50 kilotones, a la variante B61-13 de 360 kilotones. Que como detallan es una bomba nuclear 24 veces más potente que la bomba atómica que arrasó Hiroshima, y 14 veces más que la que se lanzó sobre Nagasaki.

Cambios de escenarios en Europa

Y mientras esto ocurre en suelo americano, en suma lo que tenemos es que «el escenario está preparado para la mejora de las armas nucleares tácticas en Europa con la producción a gran escala del B61-12, con cuatro aliados de la OTAN y el ala de caza estadounidense en Lakenheath modernizándose para operar la bomba en el F-35A«, dijo Kristensen.

No obstante, la publicación 'The War Zone' matiza que oficiales militares holandeses parecían haber insinuado previamente que las capacidades nucleares del F-35A ya se estaban desplegando en Europa. Johan van Deventer, miembro del Comando de Combate Aéreo holandés, a través de una publicación en X (antigua Twitter) en noviembre, afirmaba que los F-35A pertenecientes a Ámsterdam obtuvieron la «certificación inicial» sobre el papel. Una afirmación sobre la que los estadounidenses no se han pronunciado.

Y es que el F-35A es la variante más usada de la serie F-35 . El F-35B, lo usan el Cuerpo de Marines de EE.UU., la fuerza aérea de Italia o el ejército del Reino Unido. Está diseñado para aterrizar verticalmente y despegar en distancias cortas. Mientras que el F-35C está específicamente pensado para los portaaviones. Y en julio de 2023, el ex director general del Lockheed Martin F-35, Tom Burbage, indicó a 'Newsweek' que «la invasión rusa a gran escala de Ucrania empujó a varias naciones a recurrir al F-35 en un entorno de seguridad que cambia rápidamente».

«Si quieres la paz, prepárate para la guerra»

Y si en último término toda esta disuasión no pudiera evitar una escalada, la publicación especializada 'Galaxia Militar' se preguntó cómo se podría emplear una B61. Concluyó que durante un hipotético conflicto entre la OTAN y Rusia, la B61 podría utilizarse como una bomba atómica «táctica» o «no estratégica» en un campo de batalla, contra un objetivo militar avanzado, a diferencia de un ataque «estratégico» que destruiría una ciudad detrás de las líneas enemigas.

Pero lejos de desear que esta hipótesis alguna vez se haga realidad, con el paso de los F-35A para la defensa estadounidense se pretende mantener el concepto estratégico de la OTAN reafirmado en la cumbre de Madrid. Que señala que «el objetivo fundamental de la capacidad nuclear de la Organización es ante todo preservar la paz, prevenir las acciones coercitivas y desalentar toda agresión».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación