Suscribete a
ABC Premium

Erdogán defiende la prohibición del alcohol en un evento musical

Una ONG islamista consigue que no se sirvan bebidas alcohólicas en el Efes Pilsen One Love Festival

Erdogán defiende la prohibición del alcohol en un evento musical afp

daniel iriarte

« Quieren que todos nuestros jóvenes sean alcohólicos ». Con esas palabras ha justificado el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogán , la prohibición de vender bebidas alcohólicas en el festival de música Efes Pilsen One Love, que ha tenido lugar esta semana en el campus de la Universidad Bilgi de Estambul. Para muchos, la enésima batalla de las autoridades islamistas contra el consumo de alcohol en Turquía.

Erdogán se ha defendido férreamente de las críticas . «¿Acaso alguien puede permitir que se venda alcohol en un campus escolar? ¿Los estudiantes van a ir allí a emborracharse o a encontrar conocimiento? Pueden ir y beber en lugares apropiados, fuera de la escuela. No es como si estuviésemos cerrando los bares », ha asegurado.

La prohibición cayó como un jarro de agua fría entre los organizadores y asistentes al festival. La iniciativa ha partido del Creciente Verde Turco o Yesilay , una organización contra el consumo de alcohol y tabaco de fuerte componente islamista . «Las compañías de bebidas alcohólicas ponen a la juventud en su punto de mira y tratan de conseguir nuevos consumidores con estos eventos», aseguró Muharrem Balci, director de Yesilay. « Este festival toma su nombre de una marca de alcohol. Esto va totalmente contra la ley », indicó Balci.

Desde un punto de vista legal, el líder de Yesilay tiene razón . Efes Pilsen, la patrocinadora del festival, es una de las principales marcas de cerveza de Turquía. Y el año pasado, el gobierno turco introdujo una ley que limitaba severamente el consumo etílico en el país, y, entre otras cosas, prohibía la utilización de los nombres de bebidas alcohólicas en eventos musicales o deportivos .

La gestión del Creciente Verde ha dado resultado, y los asistentes al evento han debido hacerlo sin posibilidad de tomarse una sola cerveza. Las reacciones no se han hecho esperar. El columnista Sedat Ergin ha sido uno de los más contundentes, calificando de « mentalidad intrusiva » las motivaciones del gobierno. «Hay otros ejemplos, como el rápido descenso en el número de establecimientos en Anatolia que sirven alcohol, el hecho de que sus licencias alcohólicas no están siendo renovadas en los ayuntamientos gobernados por el AKP [de Erdogán], que este tipo de locales están siendo reubicados a la fuerza fuera de las ciudades, y que la prohibición de alcohol ha sido impuesta en algunas residencias de profesores», explica el columnista. «A medida que esta tendencia se va desvelando, el eco de discursos como « respetamos diferentes estilos de vida » [un lema muy utilizado por los representantes del AKP] se desvanece », concluye.

« No entiendo cómo estos columnistas pueden defenderlo, cuando ahí está la normativa constitucional [que lo prohíbe] », ha respondido Erdogán . Lo que el primer ministro no menciona es que esa normativa está ahí tras la enmienda a la constitución establecida por su partido hace dos años . El prohibicionismo , paso a paso, se afianza en Turquía .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación