Suscribete a
ABC Premium

Estambul toma medidas contra el botellón

Los alrededores de la Torre de Gálata, zona de desacuerdo entre los bebedores y las autoridades

Estambul toma medidas contra el botellón d.iriarte

Daniel iriarte

El distrito de Beyoglu, en Estambul, ha comenzado a tomar medidas para evitar el «botellón» en los alrededores de la Torre de Gálata , uno de los monumentos emblemáticos de la ciudad, que se ha convertido en uno de los principales puntos de reunión nocturna en época estival. Dado que por ahora no existe ninguna legislación que prohíba el consumo de alcohol en la calle en Turquía, los responsables municipales han optado por métodos más expeditivos: quitar todos los asientos y bancos, y enviar a la policía.

La medida no ha sido del todo exitosa: este fin de semana pudieron verse a varias decenas de jóvenes tomando cerveza y charlando en la bella plaza de la torre, sentados, a falta de otro sitio, en el suelo.

Decenas de jóvenes se sientan en el suelo para beber cerveza en la plaza de la torre de Gálata

A escasos metros de allí, varios coches patrulla vigilaban el «corredor» habilitado alrededor de la construcción, para que los turistas puedan hacer cola para subir al edificio. En la práctica, la iniciativa, por ahora, solo ha conseguido alejar a los bebedores unos metros.

Las autoridades ya han tratado de impedir en varias ocasiones los botellones en este lugar. Algunas se han saldado de forma violenta, con la policía expulsando a los jóvenes por la fuerza y algunos arrestos y contusionados. Esto ha llevado a muchos a acusar a los responsables municipales –del partido gobernante AKP, islamista moderado— de pretender restringir el consumo de alcohol . Sin embargo, estos alegan que se trata de una cuestión de mero civismo.

«El alcohol no es el punto clave aquí. Los medios de comunicación han creado la percepción de que se está prohibiendo el alcohol. No es el caso. Tratamos de crear una cultura pacífica de arte y entretenimiento aquí», asegura el alcalde de la municipalidad de Beyoglu, Ahmet Misbah Demircan . «Los visitantes locales y extranjeros se han olvidado de los residentes que tratan de dormir en el vecindario», ha dicho al diario «Hürriyet Daily News».

Quejas de los vecinos

Estos días, los medios turcos repiten las quejas de unos vecinos que, estén de acuerdo o no con la medida, coinciden en que el ruido nocturno se ha convertido en algo insoportable. En Turquía no existe una cultura generalizada de consumo de alcohol en espacios públicos, por lo que la zona de Gálata es una excepción. De momento, este es el único punto en el que el ayuntamiento ha decretado este tipo de acciones que, hasta ahora, han resultado poco eficaces a la hora de dispersar a los grupos de jóvenes. Pero el espacio que han dejado los bancos desaparecidos, y que ahora llenan los bebedores, será ocupado pronto. « Vamos a plantar flores », dice Demircan.

Las autoridades del AKP ya utilizaron argumentos similares el año pasado para prohibir las terrazas en varias zonas de Beyoglu, en cuyos locales la actividad económica cayó en picado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación