Suscribete a
ABC Premium

Los yihadistas, al acecho de la ofensiva occidental en Siria

El Estado Islámico en Irak y el Levante (ISIL), afiliado a Al Qaida (AQ), y el Frente Al Nusra aspiran a penetrar en la capital tras los ataques de los aliados

Los yihadistas, al acecho de la ofensiva occidental en Siria abc

mikel ayestaran

Siria vive en plena cuenta atrás ante el esperado ataque de la comunidad internacional. La prensa cita a expertos en seguridad para detallar los objetivos de los misiles Tomahawk de última tecnología que desde buques de guerra en el Mediterráneo castigarán al Ejército de Bashar al Assad . El potencial de la maquinaria bélica liderada por Estados Unidos queda fuera de duda, pero sobre el terreno crece la incertidumbre para conocer quién se beneficiará del ataque.

Damasco es la piedra angular del régimen, la capital ha sido el objeto de deseo de los distintos grupos armados de la oposición que en julio pasado lanzaron una gran operación tras el atentado contra la cúpula de seguridad del régimen. No lograron su objetivo y t uvieron que replegarse a las ciudades del cinturón rural en las que se han hecho fuertes hasta cercar literalmente a las fuerzas del régimen en lo que es considerado el centro de la capital. Tras la ofensiva fallida –muy distinto a lo ocurrido en las mismas fechas en Alepo, donde sí lograron hacerse con al menos la mitad de la segunda ciudad del país- los ataques a las fuerzas de seguridad han sido a base del lanzamiento de morteros, coches bomba y escaramuzas en los accesos y en rutas de salida clave como la que va al aeropuerto internacional, o las que unen la capital con Homs y Jordania.

La forma de la oposición armada ha ido cambiando desde el estallido de la crisis en marzo de 2011, pero progresivamente los grupos fundamentalistas han ido llenando el hueco dejado por las fuerzas del régimen y por el Ejército Sirio Libre (ESL), el brazo militar de la coalición opositora respaldada por Occidente que denuncia el abandono por parte de los llamados «amigos de Siria».

La falta de armamento y dinero han allanado el camino a grupos como el Estado Islámico en Irak y el Levante (ISIL), afiliado a Al Qaida (AQ), y hermano del Frente Al Nusra, la versión más siria de AQ, que tienen fondos del Golfo, operan de forma conjunta y son el brazo más poderoso de la oposición armada hoy en día. Su empuje eclipsa a brigadas como Faruk, una especie de brazo islámico del ESL, que desde el comienzo destacó por su penetración en zonas sublevadas como Homs e Idlib y que podría recuperar su papel en el futuro próximo.

Jinetes suníes

Por encima del ESL, Al Nusra e ISIL controlan la mayor parte de Alepo, un espejo al que miran analistas y expertos en seguridad para intentar adelantar lo que puede ocurrir en Damasco. Según distintas fuentes con dilatada experiencia sobre el terreno consultadas, ellos serían los encargados de lanzar la primera ofensiva tras los ataques de la comunidad internacional contra las defensas del régimen en la capital. Brigadas vinculadas a estos grupos como Tawhid Al Asmeh, la más importante en esta parte del país, Fursan Al Sunnah (jinetes suníes), el Movimiento Islámico de los libres de Damasco y Al Sahaba (compañeros del Profeta) son la punta de lanza de una oposición armada unida por la lucha contra Assad, pero en la que las diferencias sobre el modelo futuro de país son abismales.

Estas tensiones internas y el entrenamiento de algunos comandos del ESL en Jordania y Turquía bajo instrucción estadounidense hacen desconfiar a los yihadistas que piensan que alguno de los Tomahawk podría ir también contra sus posiciones. Por este motivo, además de por vengar a las víctimas del ataque químico de la semana pasada, el ISIL amenazó con un «volcán de venganza» contra objetivos de las fuerzas de seguridad del régimen de Bashar al Assad.

Los yihadistas, al acecho de la ofensiva occidental en Siria

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación