El PSOE rechaza la programación de RTVE y tilda de «grotesco» el espacio «España y la UE. De Carlos V a José María Aznar»
El Consejo de Administración de RTVE aprobó ayer, con los votos en contra de los cuatro representantes socialistas, las líneas generales de Programación de TVE y RNE para el próximo semestre. Tal y como adelantó ABC, entre las principales novedades para los meses venideros aparece la emisión de un debate político en la rejilla de TVE, aunque por el momento no se especifica el día de emisión ni el formato ni siquiera si se ofrecerá a través de la Primera o de La 2. Otros de los estrenos previstos en la cadena pública son la telenovela «La verdad de Laura», que sustituirá a «El secreto»; el concurso «El Gladiador», presentado por Ramón García, y el espacio de humor «Risín», a cuyo cargo estará Eloy Arenas.
También se considera para el próximo semestre la emisión del ambicioso documental sobre la historia de España coordinado por el historiador Fernando García de Cortázar, rebautizado como «El lazo invisible».
«REJILLA CONFORMISTA»
El portavoz de los consejeros del PSOE, Miguel Ángel Sacaluga, justificó su voto en contra «debido a que las líneas generales de programación son conformistas. Era un buen momento para avanzar hacia la conquista de una rejilla a la altura de una TV pública de calidad y se ha desaprovechado».
Sacaluga añadió que, «por si fuera poco, los programas previstos para conmemorar la presidencia española de la UE son propagandistas e incluso grotescos», y puso como ejemplo el espacio titulado «España y la UE. De Carlos V a José María Aznar», primero de la lista de microespacios previstos para incluir en las diferentes ediciones de los telediarios. «Es intolerable la situación de TVE, a la que se une la falta de palabra de Javier González Ferrari, quien el año pasado prometió un aumento de la producción propia y se ha congelado en el 64 por ciento».
Por último, el Consejo repasó las nuevas normas de contratación con las productoras -mucho más restrictivas a partir del próximo mes de abril- y acordó fijar una reunión extraordinaria para el próximo 15 de enero en la que se aprobará el documento base que servirá de ideario sobre información terrorista en TVE.
El texto, cuyo contenido fue adelantado en estas mismas páginas el pasado 5 de diciembre, pretende hacerse extensivo a todas las cadenas de televisión, públicas y privadas, una vez que se recojan las aportaciones de los profesionales de RTVE.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete