Suscribete a
ABC Premium

«Socialización» de los libros de texto

A mis cuatro hijos en edad escolar procuro inculcarles que han de forrar y cuidar los libros para que puedan utilizarlos después los hermanos que vengan detrás. En el colegio al que asisten, al final de curso, también se recogen los libros en buen estado que sus dueños no desean, y luego se facilitan a las familias más necesitadas. Ahora se habla en Cataluña de la posible «socialización» de los libros de texto. Me parece estupendo siempre que se haga ver a los alumnos que cuidar los libros es una manifestación de solidaridad, puesto que han de servir para otros. Actualmente la mayoría de ellos suelen terminar totalmente «ilustrados» y bastante deteriorados.

Con la tendencia a valorar poco lo que poco nos cuesta, espero que no ocurra que, con la «socialización», queden totalmente inservibles. Para fomentar la solidaridad a nuestros hijos es importante también educarles en la sobriedad. Y no tendría demasiado sentido que intentemos ahorrar en libros y gastemos sin reparos en «semanas blancas» para esquiar y en el último modelo de la playstation. También es muy educativo que los padres tengamos claras las prioridades.

Josep M. Vall-llosera Costa. Aiguaviva (Gerona).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación