Suscribete a
ABC Premium

Las infusiones que mi nutricionista bebe para mejorar la digestión después de las comidas

Infusiones digestivas GURMÉ
Remedios Cordero Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Después de una comida abundante o pesada, es normal sentir hinchazón, digestión lenta o incluso molestias estomacales. Por suerte, existen infusiones naturales que pueden ayudar a aliviar estos síntomas y mejorar la digestión de forma efectiva. Muchas de ellas son recomendadas por nutricionistas porque estimulan el tránsito intestinal, reducen la inflamación y favorecen la absorción de nutrientes sin necesidad de recurrir a medicamentos.

Las infusiones digestivas son una excelente alternativa para quienes buscan soluciones naturales y saludables para el bienestar gastrointestinal. Además de ser fáciles de preparar, su consumo regular puede ayudar a prevenir molestias estomacales y mejorar la digestión en el día a día.

A continuación, te comparto las infusiones que mi nutricionista recomienda para tomar después de las comidas y favorecer una digestión más ligera y eficiente. Inclúyelas en tu rutina diaria, notarás la diferencia en tu bienestar digestivo.

La manzanilla es una de las infusiones digestivas más conocidas. Su efecto antiinflamatorio y calmante ayuda a relajar el tracto gastrointestinal, aliviando molestias como la hinchazón y los gases. Además, su suave sabor la convierte en una opción ideal para cualquier momento del día. Tomar una taza de manzanilla después de comer puede ayudar a reducir la sensación de pesadez y favorecer una digestión más fluida.

Ver receta completa

El jengibre es un potente digestivo natural que estimula la producción de jugos gástricos y mejora el tránsito intestinal. Además, su combinación con limón potencia su efecto y añade un toque refrescante que ayuda a equilibrar el pH del estómago. Esta infusión es perfecta para quienes sufren digestiones lentas o pesadas, así como para aliviar náuseas o sensación de ardor después de las comidas.

Ver receta completa

El hinojo es perfecto contra la hinchazón y los gases. Su efecto carminativo ayuda a reducir la formación de aire en el tracto digestivo, evitando esa incómoda sensación de abdomen inflamado después de comer. Además, favorece la movilidad intestinal, lo que contribuye a una digestión más rápida y ligera. Es una opción ideal si buscas un remedio natural contra la pesadez estomacal.

Ver receta completa

La raíz de regaliz es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y protectoras del sistema digestivo. Su consumo puede ayudar a aliviar la acidez estomacal y mejorar la digestión, especialmente después de comidas ricas en grasas o condimentos fuertes. Además, su sabor dulce natural hace que esta infusión sea una alternativa agradable para evitar el azúcar en sus bebidas.

Ver receta completa

La cúrcuma es una especia con un gran poder digestivo, ya que estimula la producción de bilis y favorece la descomposición de las grasas. Su consumo en infusión ayuda a mejorar la absorción de nutrientes y a reducir la inflamación en el tracto digestivo. Es especialmente recomendable después de comidas copiosas o con un alto contenido en grasas.

Ver receta completa

La alcachofa es conocida por sus beneficios para el hígado y la digestión. Su infusión ayuda a depurar el organismo, favoreciendo la eliminación de toxinas y estimulando la producción de bilis. Es una excelente opción para mejorar la digestión después de comidas pesadas o ricas en grasas, ya que ayuda a procesarlas de manera más eficiente y evita la sensación de pesadez.

Ver receta completa

La infusión de angélica es una opción menos conocida, pero con grandes beneficios digestivos. Esta planta medicinal ayuda a reducir los gases, aliviar espasmos estomacales y mejorar la digestión en general. Es ideal para quienes suelen experimentar digestiones lentas o molestias intestinales después de comer. Su ligero toque amargo también estimula la producción de jugos digestivos, facilitando la descomposición de los alimentos.

Ver receta completa

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación