Directo
Ronda de contactos de Pedro Sánchez, en directo: reunión con Feijóo, Gabriel Rufián, Ione Belarra y resto de formaciones por el gasto militar hoy
Sigue en directo hoy la ronda de contactos de Pedro Sánchez con nueve partidos para abordar la seguridad europea y el gasto en defensa, con la útlima hora de su encuentro con Feijóo y los líderes del resto de formaciones hoy

Sigue en directo hoy la ronda de contactos de Pedro Sánchez con nueve partidos para abordar la seguridad europea y el gasto en defensa, con la útlima hora de su encuentro con Feijóo y los líderes del resto de formaciones hoy.
Opinión | Feijóo es culpable y Bildu en palacio
La sola mención de honra se convierte en una paradoja a carcajadas. Por Carlos Herrera.
Opinión | El Estado o sus adversarios
Ya no quedan atajos. O el Gobierno pacta con quienes defienden al Estado o con los que trabajan para desestructurarlo. Por Ignacio Camacho.
Editorial | Un gobierno dividido y aislado
La ronda de consultas sobre el aumento del gasto militar concluye evidenciando que el Ejecutivo está a la intemperie, sin mayoría parlamentaria y dividido internamente.
Albares aparece como portavoz de Defensa ante una Robles desaparecida
El ministro de Exteriores comparece en el debate sobre la inversión militar. Informa Pilar de la Cuesta.
Los socios abandonan al presidente: Sánchez se da de bruces con los partidos de su investidura
Solo convence a PNV, Coalición Canaria y UPN, que le apoyan por la «gravedad» del contexto. Informa Patricia Romero Revuelta.
Sánchez esconde su plan sobre defensa y pretende evitar al Congreso
El presidente solo ofrece «detalles» sobre cómo aumentar el gasto militar al PNV y da nula información al resto. Informan Mariano Alonso y Pilar de la Cuesta.
Santos Cerdán: «Necesitamos una UE fuerte, invertir mejor e invertir juntos»
El Secretario de Organización del PSOE ha publicado mediante su cuenta de X un vídeo en del presidente del Gobierno durante su comparecencia. «Los socialistas jamás miramos hacia otro lado ante las dificultades, las enfrentamos con altura de miras, con políticas sociales y respuestas justas», ha incluido el socialista.
Sánchez confirma que no llevará al Congreso el aumento en defensa y sostiene que no se recortará «ni un céntimo»
Tras una maratoniana jornada de nueve reuniones en menos de seis horas (descontando los recesos), Pedro Sánchez ha comparecido este jueves para explicar la postura del Gobierno respecto a la guerra de Ucrania y el plan de rearme impulsado por la Comisión Europea, aunque sin ofrecer muchos detalles ni concreciones. Informa Mariano Alonso
Feijóo denuncia que Sánchez no tiene «ningún plan» para el rearme de España y pide llevar cualquier subida al Congreso
El líder de la oposición ha salido de su reunión con el presidente en La Moncloa esta mañana con la «sensación» de haber sido «despachado» en media hora y «sin información concreta». Una información de Patricia Romero
Cuca Gamarra, sobre la reunión de EH Bildu en Moncloa: «Sin arrepentimiento, sin pedir perdón, sin colaborar con la justicia»
La Secretaria General del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha criticado la presencia de Aizpurua en la Moncloa para mantener una reunión con Pedro Sánchez.
Finaliza la rueda de prensa de Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno se ha despedido de los periodistas presentes y ha finalizado la rueda de prensa.
Sánchez, acerca de su reunión Feijóo
El presidente del Gobierno, al ser preguntado acerca de la «desastrosa» reunión con Feijóo: «Hasta en esto podemos discrepar. Yo me quedo con las cosas positivas de estas reuniones»
Sánchez: «La gran noticia es que España ha aumentado el PIB»
«Cuando llego yo al gobierno de España, el presupuesto en defensa era menor del 1 %. Nosotros cogimos ese presupuesto, de menos del 1% del PIB, y hemos subido en estos 7 años más de 10.000 millones de euros el presupuesto. ¿Cuál es la particularidad? , al final estamos hablando del resultado de un cociente: gasto militar entre PIB, y la gran noticia es que España ha aumentado el PIB. Si hablamos de valores absolutos, España es el 10 contribuyente a la alianza atlántica. pero da igual, todo lo que digo da igual, porque es el 2%, pero llegaremos al 2%. Lo importante es invertir bien».
Sánchez, acerca del futuro de Europa
«¿Eso es lo que queremos para Europa? ¿La decisión de una persona?. Yo quiero que eso sea la decisión de toda Europa. Esa es mi vocación».
Sánchez: «No podemos mirar a otro lado»
«Yo creo que todos podemos compartir el que la sociedad europea siempre ha querido un orden multilateral basado en reglas, siempre ha querido la paz en guerra, pero durante estos años esta viendo que esto e está desvaneciendo. No podemos mirar a otro lado. La sociedad española siempre ha querido la paz en el entorno europeo y fuera del entorno europeo».
«Afortunadamente, España está creciendo»
Sánchez: «No vamos a recortar ni un centeno de euro para hacer frente a este compromiso que tenemos con Europa». Con esto, finaliza la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Ahora, responderá a los medios de comunicación
Sánchez: «Esta puede ser una oportunidad para España»
«Puede ser una oportunidad para España. Este compromiso va a ser un compromiso por la tecnología y seguridad de nuestro país, es un momento para que startups, emprendedores, acompañados por grandes empresas, den un paso al frente, para que España de un paso al frente tecnológicamente».
«Nadie mejor que nosotros mismos para cuidar de nosotros mismos».
Sánchez «Cuando hablamos de seguridad, es un concepto más amplio, vinculado más con el sur que con el norte. Por último es que invirtamos mejor e invirtamos juntos, creemos tecnología, creemos economía. El planteamiento que hacemos es que es importante hablar de defensa, pero también lo es hablar de seguridad».
Sánchez: «España está preparada para cumplir con el presupuesto de defensa del 2% del PIB»
«Los países nórdicos, bálticos, de centro de europea, fueron solidarios con países con España, que sufrimos la pandemia de manera intensa, hoy esa solidaridad nos la están reclamando para que todos frenemos la amenaza de la Rusia de Putin. Lo importante no es gastar más, es gastar bien y juntos. Eso significa que probablemente, no es seguro, para cualquiera de las sociedades del este, nórdicas o bálticas, la amenaza exija una inversión. La amenaza de España no es Rusia, nuestra amenaza es una amenaza donde haya ciberataques. No hablar solamente de defensa, sino también de seguridad».
Pedro Sánchez: «Finlandia tiene más de 1.300 kilómetros de frontera con Rusia»
«La sensación de vulnerabilidad que tienen esto países es muy intensa. Lo que está pidiendo al resto de países europeos es solidaridad y compromiso. La próxima semana se presentará el llamado Libro Blanco sobre defensa en la UE que fija el objetivo de que todos lo países europeos financiemos la seguridad y la defensa».
«Lo que tenemos que hacer es reivindicar el papel de Ucrania y el papel de Europa en las negociaciones»
Sánchez: «Lo que nos piden los ucranianos son garantías de seguridad para que no haya agresiones de Rusia en el futuro. Esas garantías están aún por definir, porque estamos en guerra en Ucrania. Esas garantías han de darse por parte de la comunidad internacional. Cualquier paz, justa y duradera, debe no fortalecer al agresor, para fortalecer a la Unión europea y Ucrania».
Sánchez acerca de Putin
«Hay una ventana de oportunidad para lograr un alto el fuego. Nosotros vemos esta propuesta de manera positiva. Acabamos de conocer cual es la posición del presidente Putin, abriéndose a la posibilidad del alto al fuego»
«Desde España pretendemos tener una posición coherente»
«Quiero recordar que Putin, desde que invadió Ucrania, han deportado a más de 20 mil niños, sacados de sus familia y sus hogares. Nos estamos jugando algo mucho mas importante. Nos estamos jugando la paz y el orden multilateral»
«Nos estamos jugando mucho»
«A muchos kilómetros de Ucrania podemos pensar que lo que sucede en Ucrania no es de nuestra incumbencia. Lo que no estamos jugando en ucrania no es un conflicto normal, es un conflicto entre Rusia , Ucrania y Europa. Lo que esta sucediendo desde hace 3 años en Ucrania, es la violación del orden multilateral, del respeto a la integridad territorial»
Comienza la comparecencia de Pedro Sánchez
«Quisiera trasladar a la ciudadanía que el Gobierno ya viene contrastado por distintas crisis que nos ha tocado gestiones: pandemia, crisis sanitaria, energética, volcanes, tragedias o ahora también esta guerra».
Finalizan las comparecencias de las formaciones políticas.
Próximamente Pedro Sánchez comparecerá frente a los medios.
«El presidente esta barajando distintas posibilidades, ha dejado todo abierto»
«Evidentemente le he traslado al presidente de que la política exterior y de defensa no puede estar al albor del antojo de un partido político, debe ser una política de estado». Con esto, finalizan la comparecencia de Alberto Catalán.
«Nosotros hemos venido a escuchar»
«Hemos venido a escuchar la información que nos tiene que dar el presidente en relación con la invasión de Ucrania por parte de Rusia. También se lo he dicho al presidente, nosotros desde UPN venimos a escuchar y no otorgamos ningún cheque en blanco, en ningún caso, más con un gobierno que no es de fiar, un gobierno apoyado por formaciones políticas de izquierda y de extrema izquierda».
Alberto Catalán, de UPN, comienza su comparecencia
«Es evidente que tras los últimos pronunciamientos de Trump, también del secretario de seguridad de la OTAN lo ha dejado muy claro: el que quiera seguridad, que la pague»
Feijóo, en su comparecencia sobre el rearme de Europa: «España debe hacerlo también»
El líder del Partido Popular es claro: «Ha llegado el momento de avanzar sin vacilación».
Acerca del traspaso de menores migrantes: «No quiero utilizar algo tan importante para mezclarlo con otras cosas»
«Estamos a la espera de que esto se concrete y esta negociación va por otro camino, no hemos querido utilizar el tema de menores en este momento»
Con esto, finaliza la comparecencia de Coalición Canaria.
«Yo siempre he reclamado que lo que ocurre en el este es gravísimo, pero no nos podemos olvidar que ocurre en el sur»
«Nos preocupa que haya un empresa israelí con permiso para perforar a kilómetros de nuestras playas... El Sahel esta peor, donde Rusia ha tomado el control. Seguridad y garantías para todas nuestras fronteras, también para nuestra frontera sur.»
Cristina Valido, portavoz de Coalición Canaria, comienza su comparecencia
«Estamos todos pendientes de que ocurre con Putin. Estamos en medio también de una guerra de aranceles».
«Probablemente no». La respuesta de Sánchez ante la supuesta pregunta de Néstor Riego sobre si el incremento militar pasaría por el Congreso
Con esto, ha finalizado la comparecencia del líder de BNG
Acerca de enviar tropas europeas a Ucrania: «Nosotros seríamos contrarios de esa hipótesis»
«La información que recibimos es bastante genérica, fue una reunión cordial en la que hablamos de varios aspectos pero que hablamos de manera general»
«Entre bombas y sanidad vamos a elegir sanidad»
«Se puede argumentar que no se van a retirar de recursos sociales (para aumentar el gasto militar), nosotros defenderemos que todos los recursos sociales deben ser utilizados para recursos sociales. Nosotros estamos convencidos de que cualquier recurso económico que se use para aumentar el gasto en defensa va a afectar las políticas sociales»
«Será difícil que esto vaya a votación»
«No se que va a pasar por el congreso, si algo va a pasar... Hay una insistencia en que o necesariamente el aumento de armamento van a afectar las partidas políticas sociales, pero desde nuestro punto de vista esto no es así»
Comienza la comparecencia de Néstor Rego, de Bloque Nacionalista Galego
«Entendemos que la dirección que pretende tomar la dirección europea de poner en marcha un fondo de guerra, de 800 mil millones, nos parece que es una idea equivocada, tenemos claro que mas inversión en defensa y armamento no es mayor seguridad en defensa, implica aumentar el conflicto».
«Es imposible hacer un aumento del gasto militar sin hacer recortes sociales»
«Si se admite deuda, vamos a tener que pagarlo ahora o en el futuro. Mi impresión de la reunión es que el gobierno no quiere someter esto a las votaciones del congreso. no me lo ha traslado explícitamente, creo que esto es una mala noticia»
«Alimentar este régimen de guerra va a suponer que el Gobierno cabe su propia tumba»
«Alimentar este régimen de guerra es alimentar a la derecha y la extrema derecha e, ínsito, los únicos responsable de que haya un gobierno de derecha o de extrema derecha van a ser los que han alimentado este régimen de guerra que nadie en España quiere »
«Las consecuencias en la guerra de Ucrania han sido terrible»
«Nuestros pueblos son más pobres, mientras las empresas de esos sectores aumentan sus beneficios de manera multimillonaria. Somos mas dependientes en términos de energía con EEUU. La guerra ha sido la excusa para poner a la extrema derecha al mando de la Unión Europea»
«Le he trasmitido nuestra máxima oposición» a Pedro Sánchez
«Como ocurrió en 2011 y 2023, el PP y PSOE utilizaron la la crisis financiera como excusa para llevar a cabo los mayores recortes en servicios públicos de la historia de nuestro país y ahora esta terrible deriva belicista va a ser la excusa para nuevos recortes en nuestros servicios públicos»
«Ahora, la deriva belicista va a ser la excusa para recortes»
«Duplicar el gasto militar supone comprometer el futuro de nuestros hijos y nuestras hijas. Además hacerlos en un contexto que se trata de un exigencia de la administración Trump y la OTAN. Nos parece un error catastrófico».
Comienza la comparecencia de Ione Belarra. «Se trata de un error catastrófico comprometernos con el aumentos del gasto militar»
La líder de Podemos, Ione Belarra, durante su comparecencia tras la ronda de contactos con Pedro Sánchez, ha mostrado su crítica ante el aumento del gasto militar: «Pensamos que es de sentido común que cada euro que le vamos a destinar al aumento e gato en defensa, armas.. es un euro que no vamos a destinar a nuestra sanidad pública, a mejorar nuestro parque público de vivienda... que es lo que necesita la de gente en este país»
La reacción de Vox, los únicos no invitados a la ronda de contactos: «Sólo hay un líder de la oposición»
Los de Santiago Abascal, mediante su cuenta de X, han sido muy críticos con las reuniones que esta manteniendo el presidente del Gobierno con las diferentes formaciones políticas. En una publicación, han manifestado que «los demás apoyan al autócrata directa o indirectamente». Además, han criticado a Alberto Núñez Feijóo, publicando que «sólo hay un líder de la oposición».
ERC rechaza aumentar el gasto en defensa sin votación en Congreso tras la reunión con Sánchez
Podemos inicia el turno de reuniones de la tarde
La portavoz de Podemos, Ione Belarra, que ya ha anunciado su belicosa oposición al incremento de gasto en defensa arrancará en quince minutos la última tanda de reuniones de la jornada. La seguirán los portavoces de BNG, Coalición Canaria y Unión del Pueblo Navarro. A las 17:30 está prevista la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para valorar las reuniones mantenidas.
Vídeo: Sánchez se reúne con Aizpurua, primera vez que un dirigente de EH Bildu acude a Moncloa
Uno de los hitos de esta ronda de reuniones en Moncloa ha sido que, por primera vez, un dirigente del partido heredero de Batasuna, ha entrado oficialmente en el palacio de presidencia.
Concluye la intervención de Albares en Moncloa
Continúa la tónica de las reuniones de la mañana, poca información sobre qué implicará o cómo se hará la anunciada subida del gasto en defensa y seguridad.
"La solidez y unidad del Gobierno se demuestra de martes a martes"
Preguntando por la posición de Sumar respecto a este aumento en el gasto de defensa, que Yolanda Díaz no parece apoyar plenamente, Albares ha defendido la "cohesión" del Ejecutivo sin entrar en más detalles.
"En Ucrania hay una guerra de agresión y nadie está solicitando tropas"
Así ha respondido el ministro de Exteriores sobre la posibilidad de que España enviara tropas a Ucrania. "Para hablar de tropas de paz, primero tiene que llegar la paz", ha explicado.
El Gobierno acusa a Feijóo de «no estar a la altura» y de no hacer una «oposición de Estado»
El Gobierno acusa a Feijóo de «no estar a la altura» y de no hacer una «oposición de Estado» tras el ende este jueves con Pedro Sánchez. Así lo ha dicho el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares , quien comparece después de la primera parte de la ronda de contactos del jefe del Ejecutivo con los grupos del arco parlamentario. Informa Mariano Alonso.
"No comprendo por qué Feijóo no se suma a esta unidad"
Ha dicho el ministro, recordando que este incremento del gasto en defensa cuenta con el apoyo de diversos gobiernos europeos liderados por partidos hermanos del PP.
Albares acusa a Feijóo de no estar "a la altura"
Albares no ha querido valorar, al ser preguntado por la denuncia de Feijóo que no le ha dado datos, y se ha remitido a la comparecencia de Sánchez. "Feijóo ha mantenido una reunión de 45 minutos con el presidente", ha asegurado elevando a 15 minutos lo dicho por el PP, y sí ha asegurado que "no está a la altura".
"El presidente dialoga hoy con todas las fuerzas políticas comprometidas con la democracia"
"En ese camino no estamos solos, es un esfuerzo común europeo", asegura Albares. Recuerda, sin mencionarlo, el veto que ha sufrido Vox en esta ronda.
Albares hace una llamada a la "unidad"
El ministro hace una llamada a la "unidad" en España, recordando la pandemia, y asegurando que se puede "discrepar" en muchas cosas.
"Una sociedad no elige las circunstancias internacionales en las que vive"
"Pero sí elige cómo reacciona", ha explicado el ministro. "Cuando unos lanzan guerras de agresión, los europeos y los españoles tenemos el deber de mejorar nuestra seguridad y capacidad de disuasión para defender la democracia. Para defender las infraestructuras básicas como la energía, los hospitales, las escuelas, que pueden convertirse en el primer objetivo. Necesitamos acción y determinación, aquí y en Europa", ha defendido.
"Somos un país de paz"
"Ese compromiso forma parte de nuestra idiosincrasia, pero también sabemos que solo se puede defender la paz identificando al agresor", asegura el ministro. "Lo más valioso que tenemos como europeos es nuestra libertad y autonomía para decidir", explica. "La seguridad es condición de nuestro bienestar".
Comparece Albares en Moncloa
Comparece en la sala de prensa de Moncloa, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares para hablar sobre el aumento del gasto de defensa.
Vídeo: Feijóo: «Sánchez tiene que elegir: lo que le piden sus socios o lo que exige Europa»
El presidente del Partido Popular, además de acusar al presidente del Gobierno de «no tener un plan» para el rearme, le ha afeado que sus socios de gobierno y legislatura están en contra de ese camino. «Tiene que elegir: lo que le piden sus socios o lo que exige Europa», ha asegurado.
«Esto se tenía que haber hecho ya, pero ahora es inevitable»
«No sabemos si la posición de EEUU va a cambiar en años o no, pero produce una indefensión en Europa. Inevitablemente, si la UE quiere ser relevante, y eso es poder tener una posición autónoma que te va permitir mantener un nivel económico e industrial, tiene que reposicionarse prescindiendo de EEUU. En nuestra opinión, la UE ya tenía que haberlo hecho, pero ahora es inevitablemente. Podrá haber alianzas puntuales con EE.UU., pero ahora no su posición no es fiable. Hay que crear un sistema defensivo nuevo, porque el de la OTAN depende del paraguas de EEUU. Hay que desarrollar un sistema satelital no solo militar, si no civil. Hay que invertir en Europa, no cada país lo que piense, sino desde un prisma europea: significa construir e invertir en una industria que también tiene sus aplicaciones civiles», Esteban reclama así una reindustrialización militar europea, con vistas a los usos civiles.
Comparece Aitor Esteban desde Moncloa
El portavoz del PNV comparece en Moncloa tras reunirse con Sánchez, diciendo que este incremento en gasto en defensa es «imprescindible».
Feijóo denuncia que Sánchez no tiene «ningún plan» para el rearme de España y pide traer cualquier subida al Congreso
El líder de la oposición dice que el presidente del Gobierno no le ha pedido el apoyo del PP en su reunión en La Moncloa. Informa Patricia Romero.
Miriam Nogueras (Junts): «Ha sido una reunión informativa»
La portavoz neoconvergente ha valorado escuetamente la reunión que ha mantenido esta mañana con el presidente del Gobierno en los pasillos del Congreso.«El 78% del materiales de defensa que compran los países de la Unión Europea se adquiere fuera, y el 60% se adquiere a EEUU; si la idea es muscular el sistema de defensa de la UE y Cataluña, las inversiones no deben salir de Europa. Ha sido una reunión informativa y esperemos que se concreten las cosas», ha asegurado, sin querer revelar más detalles.
El PNV ya está reunido con Sánchez en Moncloa
El todavía portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha sido recibido por el presidente en la escalinata del palacio. (Foto: Jaime García).
Sobre Mazón: «Dejamos que las cosas sigan y estemos atentos a los hechos»
La única pregunta fuera de la reunión y el gasto en defensa que ha respondido Feijóo ha sido sobre el presidente de la Generalitat valenciana. Feijóo asegura que no ha pasado nada que le "haga cambiar de posición", pero llama a estar "atentos a los hechos".
Feijóo insiste en que el Gobierno elude a las Cortes
"Sí", ha respondido, y compara lo que está pasando en otros países como Portugal. "Fíjese todos los casos que afectan a la honorabilidad del Gobierno, sus ministros y su entorno. Estamos en una deriva muy peligrosa, que el único poder sea el Ejecutivo. Espero que el poder judicial resista", concluye.
«No ha concretado nada»
"No ha concretado nada", insiste Feijóo sobre su reunión con Sánchez. "Yo le agradezco el café, pero esto lo podíamos haber solventado con una conversación en un pasillo. La semana que viene acudo al Summit y recibiré más información de la que me ha dado el presidente", explica.
«Esto es mucho más importante que aprobar el presupuesto»
"Esto afecta a muchas décadas, estamos hablando de un incremento del gasto nunca visto", explica Feijóo. "Hay parlamento europeos que ya están votando sí o no a los planteamientos de sus primeros ministros", explica.
Feijóo: «No me ha pedido ningún apoyo»
El presidente del PP revela que Sánchez no le ha "pedido ningún apoyo".
«El Gobierno no tiene un plan o no sabe hacerlo, o no quiere contarlo»
"Yo no me creo que la cuarta economía del euro no tenga una orientación de cuánto tiene que incrementar el gasto", asegura.
Feijóo acusa a Sánchez de «empeñar» a futuros gobiernos
"Está empeñando grandes cantidades de enero que tendrán que asumir futuros gobiernos. Es lo contrario a la democracia", denuncia el líder del PP.
«He hablado más de seguridad y defensa con otros primeros ministros que con mi presidente del Gobierno»
Denuncia Feijóo, en el turno de preguntas, que Sánchez no le ha dado ninguna información.
«El PP estará al servicio de este país»
"Hoy por hoy, el señor Sánchez no ha dado información ni garantía de nada", acusa Feijóo.
«En las cuestiones de Estado, el PP está dispuesto a negociar y dialogar siempre que haya limpieza y seriedad»
"Lo que he visto en esta reunión ni en el fondo ni en la forma", ha explicado.
«El Gobierno está fracturado y la mayoría de la legislatura no existe»
"Carece de autonomía política", ataca Feijóo: "Su permanencia en el poder es su única prioridad".
«Me preocupa que Sánchez está preparado para gobernar prescindiendo del Congreso y las Cortes»
Denuncia el presidente del PP, que coincide con la impresión del portavoz de ERC, que hace apenas media hora aseguraba que su impresión es que Sánchez no tenía intención de llevar el aumento del gasto en defensa al Congreso.
Sánchez «solo se comunica con los que aseguran el poder»
Denuncia el presidente del PP recordando las reuniones "fuera de España y en fin de semana" con Junts.
Feijóo asegura que ve «muy difícil» poder pactar algo con el Gobierno de Sánchez
Ha sido el mensaje de Feijóo al preguntarse si hay alguna posibilidad de que haya acuerdos entre las dos grandes fuerzas del país. "Este Gobierno no está preparado para abrir un diálogo productivo sobre este reto", asegura.
Feijóo acusa a Sánchez de «despachar al primer partido de España con un café»
A pesar de todo, "hemos acudido por sentido de Estado", asegura a Feijóo que acusa a Sánchez de "despachar al primer partido de España con un café".
«Este reto exige más seriedad de la que he visto esta mañana»
"Ni se puede tener en serio un plan que no existe, ni acompañar a alguien que no tiene un plan y no comparte información, ni con quien no pide ayuda. Este reto exige más seriedad de la que he visto esta mañana", clama Feijóo.
«Le he preguntado si está dispuesto a enviar tropas y más armas a Ucrania»
Según Feijóo, Sánchez le ha respondido que "no podía responderme".
«Le he preguntado qué porcentaje de PIB tiene que alcanzar defensa»
"Y el actual aumento del presupuesto de defensa, cómo se va incrementar, en qué plazos, con más ajuste o presión de los ciudadanos y no he obtenido ninguna respuesta", denuncia Feijóo.
«Tras 30 minutos de charla y café no tengo más información»
Denuncia Feijóo que denuncia "tres años de silencio sepulcral" del Gobierno en materia de política exterior.
«España no tiene un plan»
"Llevamos dos años sin presupuestos y eso no es compatible con las inversiones de miles de millones que se nos pide", afirma.
«Sánchez tiene que elegir: lo que le piden sus socios o lo que exige Europa»
"Y las dos cosas no son posibles". Feijóo asegura que Sánchez le ha transmitido que la defensa es una preocupación para España, el presidente del PP le ha asegurado que con sus socios no es posible.
«Europa y España tienen que rearmarse»
"España necesita gobiernos sólidos, coherentes con un plan de defensa, y lamentablemente, en España no pasa", afirma el presidente del PP.
Feijóo llama a que «Europa sea independiente en su defensa» sin olvidar la «colaboración con EE.UU.»
"Ninguna de nuestras naciones estará libre de amenaza. España por su posición geográfica está tan obligada o más con los objetivos de defensa", asegura.
«España tiene las obligaciones de no desentenderse bajo ningún pretexto de esta situación»
"En 30 minutos no da tiempo para hablar demasiado, pero le he trasladado algunas preocupaciones: la primera, que la seguridad de Europa está amenazada por una potencia agresora que ha atacado un país y expone su intención expansionista; la segunda es que la administración americana anuncia que va a disminuir su inversión en Defensa en Europa y toma medidas que van contra el libre comercio. España tiene las obligaciones de no desentenderse bajo ningún pretexto de esta situación", ha explicado
«Este desafío trasciende la legislatura y a Pedro Sánchez»
Feijóo asegura que le ha transmitido a Sánchez ese mensaje. Y le afea que ha acudido a esta reunión con "reunión completa y no con ninguna información". "Al menos eso es lo que habría hecho yo", afirma.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete