La sentencia del PP en la Comisión Begoña: «Fue una operación irregular diseñada en un despacho de La Moncloa»
Más Madrid y PSOE vuelven a la comisión de investigación para presentar sus propias conclusiones
PP y Vox pactan in extremis los presupuestos de Collado Villalba tras el acuerdo de Arganda del Rey

La Comisión Begoña afronta esta semana la última sesión en la Asamblea de Madrid. El miércoles se debaten las conclusiones, que luego serán llevadas al Pleno del día 24 para la votación del dictamen. El PP ya tiene la 'sentencia', que será la que ... se lleve al informe final, ya que tiene mayoría absoluta. Los grupos de la izquierda, por su parte, que dieron portazo a la comisión de investigación cuando se citó a Pedro Sánchez, han anunciado que volverán al trabajo en esta última sesión.
«Podemos concluir ya que la cátedra extraordinaria fue una operación diseñada en un despacho del Palacio de La Moncloa para colocar a Begoña Gómez en una posición de prestigio académico, que no le correspondía por formación ni por experiencia laboral o docente», ha explicado el portavoz del Grupo Popular en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, como adelanto del dictamen final que presentarán en la comisión de investigación, cuyo objeto han sido los presuntos tratos de favor de la Universidad Complutense a la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez.
«Fue una cátedra irregular, arbitraria, gestionada al margen de cualquier procedimiento administrativo. Se utilizó la influencia de su condición para que determinadas empresas trabajaran gratis para ella, no para la Universidad Complutense, pensando en un negocio futuro que no salió porque todo esto ha salido a la luz», ha subrayado el portavoz popular.
Díaz-explicado que cuando se restituya el prestigio de la Universidad pública, que se ha visto afectado por este caso que tiene a Begoña Gómez como protagonista, «podremos dar por cerrada esta comisión».
El Partido Popular ha confirmado que cuando se apruebe el dictamen definitivo, se dará traslado de los trabajos de la comisión y de sus conclusiones a Fiscalía y al Juzgado que investiga este caso «por si puede serles útil».
La oposición de la izquierda, por su parte, ha decidido poner punto final a su portazo y volverán a abrir la puerta para entrar en la comisión, una vez que ya no hay sesiones de trabajo, sino solo la última sobre las conclusiones. Tanto la portavoz socialista, Mar Espinar, como la de Más Madrid, Manuela Bergerot, han confirmado que están trabajando en las conclusiones, pero no han querido adelantar su contenido.
Desde el PP, su portavoz ha acusado a Más Madrid y al PSOE de «mentir» cuando dijeron que abandonaban de forma definitiva la comisión de investigación. Según ha comentado, se marcharon «cuando vieron que el relato no les salía bien, y dejaron de trabajar, como era su obligación». «Parece que volverán para unas conclusiones de unas sesiones en las que no han trabajado».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete