El Ayuntamiento de Madrid impone 148 multas a los 'tuk tuk' con hasta 200 euros de sanción
La primera campaña de vigilancia intensiva de estos vehículos se llevó a cabo entre el 31 de marzo y el 6 de abril
Campaña de vigilancia intensiva para multar con hasta 200 euros a los 'tuk tuk' mal aparcados: «¿Es este el turismo de calidad que queremos?»

Más de 21 multas al día. Ese es el balance de la primera campaña que el Ayuntamiento de Madrid ha llevado a cabo para vigilar de manera intensiva la actividad de los vehículos con asiento y tres ruedas conocidos como 'tuk tuk', cuyo saldo ascendió a 148 sanciones entre el 31 de marzo y el 6 de abril. Infracciones por contravenir el reglamento de circulación que van desde los 90 hasta los 200 euros, y que ayer llegaron a la comisión de Urbanismo, donde el delegado Borja Carabante informó de los citados datos.
Allí, el concejal de Vox Ignacio Ansaldo fue el encargado de sacar el tema a colación, a su juicio, «un servicio algo curioso y simpático para los turistas que ha pasado a estar en todas partes y en un número exagerado». Por ello, advirtió al edil popular de que «deben hacerse cargo de esta actividad antes de que se les vaya de las manos, cuando ya hay quejas de su número y por aparcar donde quieren, quitando plazas a los vehículos de los madrileños». Y cargó, precisamente, contra la campaña de multas al afirmar que «con todo lo que sea recaudar se le hacen los ojos chirivitas».
Unas palabras a las que el propio Carabante se encargó de responder con cierta dosis de ironía. «¿Cómo podría hacer el Ayuntamiento de Madrid cumplir su petición de que se cumpla la normativa sin sancionar? ¿Quiere ante alguno que esté mal aparcado pedirle por favor que no lo vuelva a hacer?», señaló, antes de aclarar a su adversario político que el Ayuntamiento ha dado «cero autorizaciones y licencias» al ser este sistema «un modo de transporte regulado única y exclusivamente de momento en el reglamento de circulación y, por tanto, no están sujetos a autorización, a licencia y a ninguna disposición municipal».
Lo que busca el Consistorio, a través de los agentes de Movilidad y Policía Municipal, es hacer cumplir con el reglamento de circulación, con especial hincapié en las zonas donde hay una mayor concurrencia de turistas, como el entorno del mercado de San Miguel, del Museo del Prado o del Palacio Real. Los 'tuk tuk' tienen que respetar las mismas normas que cualquier coche: no pueden apostarse en las paradas de taxis, tampoco utilizar los carriles de bus porque no lo son y solo pueden aparcar donde también lo tenga permitido un vehículo particular.
En Madrid hay al menos seis empresas que operan con 'tuk tuk', sin que esté registrado el número total de la flota. Según informó el ayuntamiento, ya el año pasado fueron denunciados 901 de estos vehículos, con multas entre los 90 euros (falta grave) y los 200 (falta muy grave por estacionar en un lugar prohibido obstaculizando gravemente la circulación).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete