Suscribete a
ABC Premium

Aguirre: «La huelga de profesores es un ataque a la escuela pública»

La presidenta de Madrid ha asegurado que los recortes los hizo el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, «cuando les bajó el sueldo»

Aguirre: «La huelga de profesores es un ataque a la escuela pública» ABC

ep

La presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, ha dicho este martes, respecto a la convocatoria de huelga en los institutos de secundaria, que esta movilización es un "ataque enorme" a la escuela pública y, además, supone un "ataque a las familias y a los alumnos" privarles de la educación.

En declaraciones a los medios previas a un desayuno informativo de la presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, Aguirre ha dicho al candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, que si no le gustan las "instrucciones dadas a principios de curso", en relación al aumento de las horas lectivas, "que le diga a Zapatero, que le dé de nuevo órdenes, que tanto le gusta dar, y que cambie la ley".

Aguirre ha descartado que haya recortes en la educación pública y ha asegurado que los recortes los hizo el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "cuando les bajó el sueldo".

La presidenta autonómica ha señalado como "obligación moral" del Gobierno de Madrid que, dentro de la ley, se pueda pedir "un mayor esfuerzo" a los profesores de secundaria para que den 20 horas lectivas, en lugar de 18.

Aguirre ha asegurado que para su Gobierno la educación es prioritaria y su objetivo es ser "más eficientes" para mejorar la enseñanza pública, para contar con más institutos de excelencia y más calidad.

Ha reconocido que en un país con cinco millones de parados, se trata de un esfuerzo "suplementario" pero su obligación, ha insistido, es pedir a los profesores que lo hagan, y ha dicho confiar en ellos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación