La Policía desarticula una trama yihadista paquistaní que ya tenía objetivos en Europa
Señalaban a blasfemos y hacían lo necesario para identificarlos; lo siguiente podía ser la decapitación
Defensa trajo a España a varios afganos sin detectar su vínculo con el yihadismo
Apagón en España, en directo: última hora de la caída de la luz y noticias hoy

Asentados en España desde hace años, con permiso de residencia e incluso alguno de ellos nacionalizado, con trabajo, aunque no cualificado, sin antecedentes por terrorismo... Agentes de la Comisaría General de Información de la Policía, en una operación conjunta con Mossos d’Esquadra y ... la Polizia di Stato italiana, han desarticulado una organización yihadista formada por paquistaníes y detenido a once personas, una de ellas en Piacenza (Italia), a los que se acusa de los delitos de enaltecimiento, apología, financiación y adoctrinamiento terrorista a través de canales cifrados. Pero es que además, en lo que supone un plus de peligrosidad, la investigación ha conseguido acreditar que los sospechosos habían realizado ya acciones previas orientadas a la selección de objetivos, a los que pretendían matar, mediante decapitación.
Este es el perfil de los arrestados en la operación, que culminó el pasado lunes en Barcelona y su área metropolitana. Cuatro de los diez detenidos en nuestro país, entre los que hay una mujer, ingresaron en prisión por orden del titular del Juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional. Entre los encarcelados está también el jefe de la trama, un individuo de 55 años, que además es el de más edad de todos los implicados.
Las fuentes consultadas por ABC explican que los implicados, fuertemente radicalizados y con lazos familiares entre algunos de ellos, habían formado una organización en la que había una jerarquía clara y un reparto de funciones evidente. La única mujer arrestada jugaba un papel destacado puesto que había creado un grupo de mensajería instantánea en el que no sólo se difundía propaganda yihadista y se enaltecía el terrorismo, sino que también se identificaba a aquellos que consideraban blasfemos.
Entre los miembros del grupo yihadista había flujos económicos -tenían que aportar una cantidad mensual para financiar la red- y además algunos trabajaban en un local de envío de dinero que estaba al servicio de la organización. En la operación, además de documentación física, se intervinieron dispositivos electrónicos y decenas de miles de euros, una cantidad muy elevada para lo que suele confiscarse en este tipo de operaciones. Que fueran capaces de manejar esas cantidades es otro indicador de que se trata de una organización bastante evolucionada y, por tanto, más peligrosa que otras desmanteladas con anterioridad.
Esta operación conjunta es la tercera fase de una investigación que ya había tenido sus primeros resultados en 2022, cuando se detuvo a cinco personas, y en 2023, cuando fueron arrestados otros catorce. En ambas ocasiones el patrullaje en la red de los especialistas de la Comisaría General de Información había sido clave para detectar a los implicados. Esta vez ese ciberpatrullaje también aportó algunos elementos a las pesquisas, pero además se ha tirado de algunos hilos descubiertos entonces. Aunque siempre hay que ser cautelosos en estos temas porque del análisis de la documentación pueden surgir nuevas líneas de trabajo, las fuentes consultadas por ABC consideran que la organización se puede dar por desmantelada.
A lo largo de la investigación se ha podido comprobar cómo los miembros de la organización no sólo interactuaban en el mundo virtual, sino que también mantenían reuniones físicas. El jefe era el que llevaba en ellas la voz cantante e impartía órdenes al resto del grupo. El detenido en Italia, por su parte, también tenía un rol importante en el grupo y como el anterior daba instrucciones al resto.
En sus publicaciones los miembros de la organización enaltecían a terroristas que habían cometido atentados contra personas por supuesta blasfemia en Europa y Pakistán, entre ellos los de Charlie Hebdo o la decapitación de un profesor en Francia.
Actuación inmediata
Pero es que además hacían una especie de patrullaje en la red para detectar a blasfemos. No sólo eso; hacían investigaciones para intentar identificarlos por completo y poder llegar hasta ellos y después guardaban esa información en repositorios. El siguiente paso estaba claro: la decapitación del infiel, o su asesinato de cualquier otra forma. Precisamente fue la constatación de esas actividades para seleccionar objetivos la que decidió a actuar a los responsables de la investigación. En ningún caso se podían correr riesgos. Además de con Italia y Pakistán, la trama desmantelada también podría tener vinculaciones en otros países europeos y esa es una de las líneas de investigación que se siguen ahora.
En el dispositivo policial del pasado lunes miembros de la Comisaría General de Información, sus compañeros de la Brigada Provincial de Información de Barcelona de la Policía, así como miembros de los Mossos d’Esquadra, mientras que en Italia los que intervinieron fueron agentes de la DCCP y Digos de Piacenza.
Hay que recordar que los catorce detenidos en 2023 fueron expulsados de España a finales de ese año en aplicación de la ley de extranjería, ya que suponían «amenaza grave» para la seguridad pública por su participación en actividades contrarias a la Seguridad Nacional. Las mismas llevan aparejada como sanción la expulsión y la consiguiente prohibición de entrada en el territorio nacional.
En el caso de los once detenidos este viernes las fuentes consultadas consideran que sí se van a sentar en el banquillo de los acusados, ya que a lo largo de las pesquisas se han conseguido pruebas muy contundentes de sus actividades delictivas. Las mismas fuentes, además, prefieren no vincular a esta organización terrorista desmantelada con ningún partido político paquistaní porque se desconoce si hay una relación real entre ambos o si los detenidos en España son simplemente seguidores de sus ideas radicales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete