Cumbre de Abascal y sus socios en Francia: «Nos van a perseguir. Usarán la violencia si su derrota es inevitable»
El líder de Vox carga contra el Gobierno «criminal» de Sánchez en una cumbre en Francia y advierte de que el intento de asesinato de Miguel Uribe refleja la «persecución»
El atentado contra Miguel Uribe devuelve a Colombia al abismo de violencia política

A unos 60 kilómetros al sur de París, la localidad de Mormant-sur-Vernisson -menos de 150 habitantes- reunió a algunos de los principales dirigentes de la derecha radical europea concentrados bajo el paraguas de Patriots, el tercer partido del Parlamento Europeo. La Agrupación Nacional ... de Marine Le Pen y Jordan Bardella, anfitriona de esta cumbre, bautizó el encuentro como 'Fiesta de la Victoria' por ser el primer aniversario de unas elecciones europeas que han cambiado el rumbo de la política en el continente.
Junto a la dirigente francesa, condenada por malversación de fondos públicos a una inhabilitación que hace prácticamente imposible que se presente a las próximas elecciones, estuvo Santiago Abascal, líder de Vox y del partido a nivel europeo, y otras caras muy reconocibles en este espacio como el italiano Matteo Salvini y el primer ministro de Hungría, Víktor Orban.
Unas 6.000 personas convivieron en una especie de feria al aire libre, con música, 'food trucks' con productos locales y banderas francesas que no dejaron de ondear con aplausos a los suyos y abucheos a todos los nombres que aparecían del PP europeo o de los socialdemócratas. Soportaron un calor superior al esperado en una localidad que lleva 20 años dirigida por alcaldes agricultores.
El escenario elegido no fue una casualidad y representa en gran medida el éxito de estos partidos en todos los países europeos: un discurso contra las élites, muy duro con las políticas verdes europeas de Bruselas, contra la inmigración ilegal y las fronteras abiertas, de apoyo al sector primario, la reivindicación de una soberanía que ven diluida y que perciben a la Comisión Europea como una fábrica de burocracia que pone en riesgo las economías y el futuro de los países. «Nuestra lucha es la permanencia de Europa frente a los que quieren sustituirla», resumió Abascal desde el escenario principal.
Después de las elecciones europeas, en junio del año pasado y con un éxito evidente para todas estas fuerzas, llegó el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos en noviembre, al calor de una tendencia mundial que no deja de crecer. Antes había sido Javier Milei en Argentina. Algunas consignas, las más beligerantes, se repitieron en cada intervención del acto. Pero el líder de Vox lanzó una advertencia que ha estado muy presente en esta cumbre: «La persecución contra nosotros va a ser la norma. Marine Le Pen lo sufre directamente», dijo, defendiendo el discurso de que los partidos de extrema derecha están siendo atacados por la Comisión Europea y los gobiernos nacionales, incluso por la justicia.
Críticas al PP
Citando el reciente intento de asesinato del colombiano Miguel Uribe Turbay -fuerte opositor al presidente Gustavo Petro- Abascal afirmó: «Van a ir con todo. Van a ir a por cada uno de nosotros. Usarán las instituciones, los medios de comunicación domesticados y una justicia politizada. Como el Gobierno criminal de Pedro Sánchez en España». Fue la única cita al presidente español y, tras ser traducido al francés, el público estalló en aplausos. Abascal continuó: «Usarán la violencia cuando piensen que la derrota es inevitable. Acaban de hacerlo en Colombia, lo hicieron en Brasil y en Estados Unidos. No nos importa. Nosotros tampoco nos detendremos».
El líder de Vox aprovechó el encuentro en Francia con sus grandes aliados para arremeter contra el PP de Alberto Núñez Feijóo. Citó la «valentía» del neerlandés Geert Wilders, que hace unos días abandonó la coalición en Países Bajos y dejó caer el Gobierno tras exigir más mano dura contra la inmigración. «Nosotros también abandonamos los gobiernos regionales porque el PP no cumplía los acuerdos», recalcó en una pretendida comparación.
Vox se mantiene fuerte en las encuestas -según la última encuesta de GAD3 para ABC podría estar alrededor de los 50 diputados- lo que implicaría un fuerte crecimiento con respecto a las últimas generales, aunque sigue por debajo de la fuerza que expresan ya la mayoría de sus homólogos en el resto de Europa, donde los partidos más a la derecha son primera o segunda fuerza política.
Horas antes de viajar a Francia, Abascal se vio con Milei durante una hora en Madrid antes de que el presidente argentino acudiera a un foro económico de ultraliberales. Y ya el domingo por la noche, en la localidad de Fontainebleau -símbolo de la historia nacional francesa, residencia de todas sus dinastías en algunos periodos y testigo de acontecimientos históricos que también afectaron a España- todos los líderes de la derecha radical se reunieron para una cena.
En ese encuentro intercambiaron impresiones y confirmaron, como evidenciaron en el gran mitin del lunes, la sensación de que los grandes partidos tratarán de frenarles como sea. También confirmaron el diagnóstico compartido de que esta ola política irá a más y parece ya irreversible.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete