Las torrijas estrella de Mercadona no se venden en todos sus supermercados: dónde se pueden comprar y hasta cuándo
La compañía de distribución presidida por Juan Roig lanza una versión tradicional del dulce típico de Semana Santa, que vende únicamente en seis provincias de España
Supermercados abiertos y horarios especiales de Mercadona para los festivos de Semana Santa

La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y los españoles se preparan para degustar el postre por excelencia de estas fechas: las torrijas caseras.
Para ello, Mercadona, a través de su proveedor Mercapastry, ha lanzado este año unas nuevas con receta artesanal y tradicional que solo se venden en determinados supermercados de la empresa presidida por Juan Roig.
¿Dónde se venden las torrijas artesanas de Mercadona?
Por hábito de consumo, según especifica la cadena de distribución de origen valenciano, el producto está disponible sólo en algunas tiendas ubicadas en la provincia de Alicante, en concreto, en Guardamar, Orihuela, Pilar de la Horadada, Santa Pola, Torrevieja, Benidorm, San Fulgencio y San Pedro del Pinatar. También se venden en algunas zonas de Madrid, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Andalucía.
¿Hasta cuándo venden las torrijas artesanas en Mercadona?
Las exclusivas torrijas artesanas de Mercadona llevan en los lineales desde el 21 de marzo y estarán disponibles hasta el 19 de abril. Esta receta casera de torrijas, tan popular en Semana Santa y Pascua, se ha viralizado en redes sociales por su inconfundible aroma, por su cremosidad y por su excelente gusto.
Torrijas fáciles de cocinar
«Son perfectas para los que no disponen de mucho tiempo para realizarlas en casa, siguen un cuidadoso y artesano proceso: primero se hornea el pan brioche para conseguir una textura esponjosa, se corta en rebanadas gruesas y se baña en una base de leche, piel de limón natural y canela en rama, para después verterla sobre bandejas de pan», explica Mercadona.
Más tarde, la rebanada se gira de forma manual, una a una, con una delicadeza extrema para que la impregnación sea uniforme. Por último, se rebozan en huevo batido y se fríen en aceite vegetal limpio y con control de temperatura. Se escurren y se dejan enfriar para empapar en azuzar. «Las torrijas de Mercadona ofrecen una solución sencilla, de calidad y fiel al sabor artesano y casero de las mejores torrijas», apuntan.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete