Tempestad en las Cortes Valencianas: reproches por la dana y los derechos LGTBI sacuden la sesión de control a Mazón
El presidente de la Generalitat defiende que han «atendido y ayudado» a las víctimas de la barrancada
Activistas trans han sido expulsados del hemiciclo tras protestar para que «no se toque» la Ley Trans valenciana
El PP valenciano se aísla del «runrún» sobre la salida de Mazón tras el congreso nacional
La sesión de control en Cortes Valencianas se ha convertido de nuevo este jueves en un encendido cruce de reproches entre el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y los portavoces de la oposición. La sesión ha puesto de manifiesto la profunda fractura ... política en la Comunitat Valenciana y la creciente tensión en torno a la gestión del Consell tras la dana, el trato a las víctimas, y los derechos del colectivo LGTBI.
A esto se suma una escena de tensión que ha tenido lugar en el hemiciclo, cuando la presidenta de la cámara, Llanos Massó (VOX), ha ordenado la expulsión de un grupo de personas de la tribuna de invitados, tras protagonizar una protesta al interrumpir la intervención de la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, al grito de «la ley trans no se toca».
La sesión ha comenzado con la intervención del portavoz del PSPV-PSOE, José Muñoz, que ha abierto el fuego acusando a Mazón de no haber mostrado «la más mínima humildad» tras la gestión de la catástrofe de la dana. «¿Estas personas que han perdido a sus familias son interesadas o víctimas?», ha pregunto Muñoz tras citar los dramáticos casos de Nuria, Dolores y Toñi, entre otras víctimas de las inundaciones. «Usted no ha sido capaz de pedir perdón, de decir simplemente 'me equivoqué'«, ha reprochado el síndic socialista, instando al president a elegir «entre la deshonra o la renuncia».
Por su parte, Mazón ha defendido que ha sido «el único que he hecho autocrítica», mientras que acusaba a la oposición de «usar el dolor de las víctimas para manipular». También ha reivindicado el sistema de ayudas activado, con atención psicológica, y ha denunciado «el linchamiento» a las víctimas que se han reunido con el PP. «Nosotros atendemos y ayudamos mientras ustedes linchan», ha concluido.
El tono en Les Corts ha subido aún más con el síndic de Compromís, Joan Baldoví, quien ha exigido a Mazón que dimita: «¿Qué más tiene que pasar? ¿Horas desaparecido mientras moría gente no le parece suficiente? ¿Que las víctimas hayan tenido que ir al Parlamento Europeo para ser escuchadas tampoco?». También ha criticado duramente la gestión del vicepresidente segundo por gastar dinero público en «vino y cerveza» mientras hay edificios sin ascensores arreglados. «Cada día que pasa sabemos más quién es Carlos Mazón», ha subrayado.
En este sentido, el jefe del Consell ha respondido refiriéndose a los «escándalos que afectaron a Compromís»: «¿Va a pedir perdón por los abusos sexuales a una menor bajo la tutela de Mónica Oltra?», ha lanzado a Baldoví. También ha vinculado a Compromís con el PSOE, acusándolos de «bailarle el agua a Pedro Sánchez». Asimismo, el portavoz de Vox, José María Llanos, ha acusado a la izquierda de ejercer «la peor dictadura».
Respecto al caso de Mónica Oltra, el síndic de Compromís ha asegurado que la diferencia entre Oltra y el president de la Generalitat, es que «ella dimitió y se fue al juzgado a declarar, cosa que Mazón no ha hecho»
Expulsión de activistas trans durante la sesión
La asociaciones Lambda, colectivo LGTB+ per la diversitat sexual, de gènere i familiar y Chrysallis, de familias de Infancia y Juventud Trans se han concentrado este jueves frente a Les Corts para pedir que «no se toque» la Ley Trans valenciana y denunciar «el mayor ataque» contra los derechos de este colectivo «ejecutado por un PP vendido a Vox para mantenerse en el poder».
Desde las asociaciones han acusado al Consell de utilizar las enmiendas a la ley de acompañamiento a los presupuestos de 2025, presentadas «sin transparencia ni debate público«, para »modificar por la puerta de atrás« la Ley Trans valenciana.
En este sentido, la protesta en el interior del hemiciclo se ha producido en medio del debate sobre las enmiendas a la Ley de Acompañamiento impulsadas por Vox y apoyadas por el Partido Popular. En concreto, el momento de mayor tensión ha vivido cuando Camarero respondía al diputado de Compromís, Cesc Roig, quien la acusó de «legalizar las terapias de conversión« con dichas modificaciones legislativas.
Antes, el síndic socialista Muñoz había asegurado en su primera intervención que «vienen a defender sus derechos ante la amenaza de Carlos Mazón».
En ese contexto, en torno a una decena de personas, se han levantado en la tribuna y han formado con sus camisetas los colores de la bandera trans. Varias de ellas han interpelado directamente a Camarero, pidiéndole que las escuchara y atendiera sus demandas, lo que ha provocado aplausos desde la bancada de la izquierda. Tras el incidente, la presidenta de la cámara ha ordenado su inmediata expulsión.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete