Suscribete a
ABC Premium

Hablamos Español anuncia una batería de denuncias contra la imposición del valenciano en las aulas

Una resolución del Síndico de Agravios reclama que se garantice a las familias la «cooficialidad» de ambas lenguas en las comunicaciones y el material

El instituto de Valencia que negaba a un padre la autorización en castellano para una excursión de su hijo le facilita el documento

Familias acuden a un colegio en la Comunidad Valenciana. JUAN CARLOS SOLER
José Luis Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La asociación Hablamos Español ha anunciado una batería de denuncias en la Comunidad Valenciana y las otras regiones con dos lenguas oficiales para que se respete la libre elección sin imposiciones, en especial, en las aulas y las comunicaciones a las familias.

Estas reclamaciones por la vía judicial incidirán especialmente en el ámbito educativo para conseguir que haya cooficialidad en la documentación interna de los centros de enseñanza, así como en su rotulación, paginas web e información para las familias, según han anticipado.

El inicio de estas acciones en los tribunales llega días después de conseguir que, en el último momento, un instituto valenciano de Secundaria cediera reconociendo el derecho de un padre a recibir en español la autorización para una excursión, tal como publicó ABC. «El colegio parecía dispuesto a dejar fuera al niño, pero gracias a nuestra presión logramos que se la entregaran en español», han recordado.

«Las familias, los ciudadanos, en general, deben saber que la razón está de nuestro lado y que si nos lo proponemos lo podemos conseguir. Para ello llegaremos a las instancias que sean necesarias. La semana pasada llegaron al TSJ los dos primeros casos de alumnos que reclaman su derecho a utilizar el español, oralmente y por escrito, en clases y exámenes», han revelado, para instar a otros afectados a sumarse a esta estrategia conjunta.

Desde hace meses, familias de las comunidades autónomas con lengua regional han estado presentando escritos para exigir estos derechos y «las respuestas han sido diferentes, incluso dentro de la misma comunidad autónoma».

Traducción del documento por mail

En el citado caso en Valencia, se dio la circunstancia peculiar de que la Administración autonómica reconoció el derecho a recibir las comunicaciones en castellano, pero envió al padre por correo electrónico una traducción mientras los documentos debía firmarlos en la otra lengua.

La asociación presidida por Gloria Lago presentará recursos de alzada con el convencimiento de que les «avala fundamentación jurídica contundente», y ahora también una resolución «muy favorable» del Síndico de Agravios de la Comunidad Valenciana en una respuesta a una madre de Alicante, la coordinadora de Hablamos Español en esta ciudad, Asun Núñez.

La siguiente frase «resume», a su entender, el espíritu de estas reclamaciones : «La Constitución española y la doctrina que de ella deriva amparan el derecho de cualquier residente en España a ser comunicado y a recibir documentación e información en español, viva en la comunidad en la que viva, y sin tener que hacer un esfuerzo adicional para conseguirlo».

Asimismo, la resolución de este Defensor del Pueblo autonómico puntualiza: «No hay duda sobre la manifiesta obligación de las administraciones públicas, tanto autonómicas como locales, de adecuar, desde un punto de vista lingüístico, las vías o los medios de comunicación con los administrados, y facilitar las relaciones mutuas a través de la implantación efectiva y real de un régimen de cooficialidad de ambas lenguas, tal como establecen tanto la Constitución Española, el Estatuto de Autonomía y la Ley 4/1983, de Uso y Enseñanza del Valenciano, y obviamente esta obligación tiene que extenderse a las nuevas realidades tecnológicas».

En especial, pone el acento en «desterrar cualquier forma de discriminación lingüística» para las familias del alumnado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación