El 80% de los valencianos cree en la eficacia de los ajustes
La Generalitat contrasta el efecto de su política en el barómetro de marzo
La Generalitat ya tiene el primer dato sobre cómo están siendo recibidas las medidas de impulso económico y de ahorro en la Administración. El barómetro del pasado mes de marzo sirvió para corroborar que el 80% de los valencianos encuestados consideran como «muy o bastante eficaces» las políticas de ajuste que ha puesto en marcha el jefe del Consell, Alberto Fabra.
Las preguntas formuladas se refierían a la reducción del número de altos cargos de la administración autonómica valenciana y la reducción de sus retribuciones era la primera de ellas o a la bajada salarial a los altos cargos para que nadie cobre más que el propio presidente ha supuesto un ahorro millonario; todas se han valorado positivamente.
Otra cuestión bien recibida por los ciudadanos, más de imagen que de ahorro significativo, es la reducción a la mitad del parque móvil de la Generalitat. La venta de 61 de los 112 que tenía la Administración autonómica supondrán unos ingresos de algo más de 100.000 euros (hasta la fecha se han vendido 42 vehículos y se han obtenido 85.000 euros).
Los encuestados también fueron preguntados por el ahorro de gastos de alquiler. La respuesta fue mayoritariamente positiva. El Consell pretende ingresar 400 millones de euros por la venta de inmuebles y la puesta en marcha del complejo administrativo 9 d'Octubre ahorrará numerosos alquileres.
La medida de impulso económico relativa a la bonificación en el pago de las tasas autonómicas para empresas y profesionales también es contemplada igualmente como un acierto para los encuestados. El decreto incluye que las personas que abran un negocio en 2012 estarán exentos de pagar tasas autonómicas el primer año de actividad y contarán con una bonificación del 50% el segundo año. Esta exención afecta a 41 tasas para el primer ejercicio.
Farmacia hospitalaria
Otra decisión para fomentar el ahorro implementada por el Gobierno valenciano es la utilización de medicamentos genéricos. En este caso, el apoyo de los encuestados es igual que en las anteriores medidas, un 80 por ciento. La Generalitat estima que se ahorrarán 50 millones de euros en farmacia hospitalaria por la utilización de la central de compras para la adquisición de genéricos; la sustitución de fármacos de alto coste por otros terapéuticamente idénticos y de coste menor a través comités de farmacia; y aplicar ajustes de la dispensación de stock y la dosis unitaria.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete