Suscribete a
ABC Premium

El PP mejoraría sus resultados y podría gobernar con varias fórmulas

Según la encuesta para RTVCyL, los populares lograrían hasta 38 procuradores, mientras el PSCL aguantaría

Zamora «sí para» contra la decisión de Renfe de suprimir paradas del AVE

El presidente del Partido Popular de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco y el del PP andaluz, Juan Manuel Moreno, presentan el texto de la ponencia política del XXI Congreso Nacional, junto a la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca y la eurodiputada del PP, Alma Ezcurra ICAL

ABC

Valladolid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Partido Popular volvería a ganar las elecciones autonómicas de Castilla y León si se celebraran en este momento al conseguir el 36,7 por ciento de los votos y entre 35 y 38 procuradores –hasta siete más que en la actualidad–, lo que le permitiría gobernar la Junta en solitario, pero con pactos puntuales, o reeditar una coalición con partidos localistas o de nuevo con Vox. Los socialistas, sin opciones de llegar a la Junta, serían la segunda fuerza, con el 30,1 por ciento de los votos y entre 27 y 30 parlamentarios –ahora tienen 28–, mientras Vox se quedaría con ocho –cinco menos–y como tercer partido de las Cortes.

Así lo refleja una encuesta de Sigma Dos para Castilla y León Televisión (CyLTV), con un total de 2.700 entrevistas telefónicas y 'online' realizadas entre el 27 de mayo y el 7 de junio. Además, refleja un hemiciclo con hasta cuatro partidos más pues Podemos obtendría entre tres y cinco procuradores y experimentaría una importante subida; UPL, otros tres; Soria ¡Ya!, uno o dos, y Por Ávila mantendría el parlamentario o podría desaparecer del Parlamento autonómico. Además, Ciudadanos, que entró en la cámara autonómica en 2015, desaparecería al no revalidar su actual procurador. El resto de partidos, incluidos Se acabó la fiesta de Alvise Pérez, Vía Burgalesa o Zamora Decide, se mantendrían como formaciones extraparlamentarias.

En Ávila, la encuesta apunta a la posibilidad de que el PP sume el cuarto procurador ya que Por Ávila podría perderlo, mientras PSOE y Vox se mantendrían con dos y uno respectivamente. En Burgos, los populares lograrían el el quinto, mientras los socialistas lo perderían y se quedarían con cuatro. También Vox se dejaría uno de los dos procuradores que logró en 2022 y Podemos conseguiría uno. En León, PSOE y PP se quedarían con cuatro cada uno y la UPL con tres. En cambio, Vox pasaría a tener uno sólo, lo que permitiría que Podemos tuviera representación.

PP, PSOE y Vox mantendrían el reparto en Palencia, con tres para los dos primeros y uno para el tercero. En Salamanca, Vox se dejaría uno de los dos procuradores actuales, lo que abre tres posibilidades: que el PP pase de cinco a seis; el PSOE de tres a cuatro, o Podemos obtenga uno.

En Segovia, Vox se quedaría sin representación, lo que beneficiaría a PP o PSOE, pasando de tres a cuatro o de dos a tres. En la provincia soriana, Soria ¡Ya! pasaría de tres procuradores a uno o dos, lo que permitiría al PP lograr dos, mientras el PSOE podría obtener dos si los 'sorianistas' se quedan sólo con un parlamentario. En Valladolid, el PP lograría siete procuradores al sumar el que pierde Ciudadanos y uno de los tres que tenía Vox. Los socialistas se quedarían con los cinco actuales y Podemos mantendría uno. No habría ningún cambio en Zamora, con tres para el PP, otros tantos para el PSOE y uno para Vox.

Por otra parte, el 68,5 por ciento de los encuestados considera que el actual presidente del PP y de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, repetirá en el cargo tras unas nuevas elecciones autonómicas. La percepción es mayoritaria por perfiles de edad y sexo y también en lo referido al recuerdo de voto. Así lo estiman el 89,1 por ciento del electorado del PP y el 70 por ciento de los votantes de Vox. Esta impresión supera el 59 por ciento, también entre el electorado del PSOE (59,3 por ciento) y de Podemos (59,2 por ciento). Para el 15,5 por ciento de los encuestados sería el secretario general del PSOE en Castilla y León y alcalde de Soria, Carlos Martínez, el próximo presidente de la Junta. Así lo ve el 32,3 por ciento de los votantes del PSOE, y el 24,2 por ciento del electorado de Podemos. También lo estiman así el cinco por ciento de los votantes de Vox y el tres por ciento de los votantes del PP.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación