El chef Oriol Castro asegura que «España está cogiendo el relevo de Francia» en términos gastronómicos
Participa en la Cumbre Internacional de Gastronomía que se celebra en Salamanca con la presencia de un total de 32 estrellas Michelín
La Cumbre Internacional de Gastronomía «posiciona» a Castilla y León como «destino de excelencia»
La UCO entrega al Supremo un audio que implica a Santos Cerdán en el cobro de comisiones: reacciones en directo, última hora y noticias hoy

Uno de los tres cocineros que ha llevado al restaurante 'Disfrutar' a ser coronado en 2024 como el mejor del mundo por la lista The World's 50 Best Restaurants, Oriol Castro, ha defendido el papel de la gastronomía española y ha apuntado que España está cogiendo «el relevo de Francia» en términos gastronómicos.
Así lo ha señalado durante su intervención en la primera jornada de la Cumbre Internacional de la Gastronomía en Salamanca. Castro participa en la primera edición de la Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León, titulada 'Una cocina monumental', que reúne a chefs internacionales, nacionales y autonómicos con un total de 32 estrellas Michelin. El programa cuenta con mesas redondas, ponencias magistrales, demostraciones de cocina, un espectáculo audiovisual y una 'Ruta del Pincho' por la ciudad. Entre los cocineros que asisten a este se evento se encuentran la eslovena Ana Ros Hisa Franko (Hisa Franko), el nipón Shinobu Namae (L'Effervescence) o el peruano Mitsuharu Tsunuma (Maido), además de glorias nacionales como Nacho Manzano, Carme Ruscalleda, Raül Balam o Paco Morales.
Tras el cierre de 'El Bulli' en 2011, Oriol Castro, junto a Mateu Casañas y Eduard Xatruch, con los que trabajó para Ferrán Adriá, decidió emprender su propia aventura. En 2012 abrieron 'Compartir' en Cadaqués, y dos años más tarde, llegó 'Disfrutar' en Barcelona. Tras ser coronado como el mejor restaurante del mundo, Castro ha indicado en Salamanca que «mantenerse es muy difícil, pero también es superdifícil llegar». «Nosotros hemos llegado, pero no lo ha hecho solamente 'Disfrutar', sino la cocina española en general, porque representamos una cocina de mucha tradición, de muchas bases y de mucha historia», ha añadido, recoge Ep.
Castro ha considerado que este año también pueden tener a muchos representantes en la lista de lista The World's 50 Best Restaurants, además de tener «un gran candelero de restaurantes con tres estrellas Michelin», ha anotado.
En cuanto a la cumbre que se celebra en Salamanca, Oriol Castro ha subrayado su importancia, al asegurar que cree en «las semillas, que hacen que la planta vaya creciendo y pueda dar muchos frutos». «Esto es una primera semillita que se ha hecho en Salamanca y que el año que viene será más y mejor. Además, creo que se pondrá más en el panorama mundial la gastronomía de Salamanca», ha añadido.
Oriol Castro ha ofrecido esta tarde una ponencia -'La Cocina de los Sentidos'- al aire libre a partir de las 18.45 horas, en la Plaza del Concilio de Trento, frente a la fachada del convento de San Esteban. Allí ha defendido que la cocina la cocina creativa «no es nada sin el producto». «Yo me acuerdo de pequeñito cuando iba por la calle en mi pueblo y olía cuando estaban haciendo aquella paella en el domingo, estaban haciendo un guiso marinero», ha detallado. Por último, Oriol Castro ha querido subrayar la «importancia del ibérico», ya que con él se pueden hacer «miles de recetas fantásticas».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete